Espacio publicitario disponible

ARGENTINA ELIGE

Fin de las boletas partidarias: la Boleta Única debuta en todo el país

El nuevo sistema se utilizará por primera vez hoy. Un solo papel incluirá a todos los candidatos y partidos, con casilleros para marcar las opciones.

PorTendencia de noticias
26 oct, 2025 06:15 a. m. Actualizado: 26 oct, 2025 06:15 a. m. AR
Fin de las boletas partidarias: la Boleta Única debuta en todo el país

La Boleta Única de Papel (BUP) hará su estreno este domingo en las elecciones legislativas nacionales. Con este nuevo sistema, los ciudadanos deberán marcar su preferencia en una única papeleta que reúne a todas las listas, categorías de cargos y partidos políticos que compiten en el distrito.


La BUP está diseñada en espacios horizontales para cada categoría de cargo electivo —en este caso, diputados y senadores— y en columnas verticales para cada agrupación política con listas oficializadas. Junto a cada cargo hay un casillero en blanco donde el elector marcará su opción. Según la provincia, se votará solo para diputados o para senadores y diputados.


El sistema fue debatido y aprobado en el Congreso entre septiembre y octubre de 2024. El Senado le dio luz verde el 13 de septiembre y la Cámara de Diputados la sancionó el 1° de octubre. Finalmente, el 18 de octubre de 2024, la norma fue promulgada y publicada en el Boletín Oficial, estableciendo su aplicación para los comicios de 2025.


En Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Corrientes y La Pampa, se elegirá únicamente diputados nacionales.

En tanto, en Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los votantes deberán escoger diputados y senadores.


Al momento de votar, la autoridad de mesa entregará una boleta única junto a una lapicera para que el ciudadano marque su opción. Tras seleccionar la lista elegida, el elector deberá doblar la boleta siguiendo las instrucciones impresas en el dorso y depositarla en la urna correspondiente.


De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral (CNE), se considerará voto nulo cuando la Boleta Única no sea oficializada, presente roturas, contenga marcas en más de una agrupación para el mismo cargo, tenga inscripciones ajenas o incluya objetos extraños.


En tanto, se considerará voto en blanco cuando el elector no marque ningún casillero en una o más categorías.


Con esta implementación, la Boleta Única de Papel busca simplificar el proceso electoral, reducir el gasto público y evitar irregularidades, en una jornada que marcará un hito en la historia electoral argentina.

publicidad

Más de politica

publicidad