
Juan Bautista Alberdi vivirá este domingo una jornada electoral clave. Tras la intervención dispuesta por el Gobierno provincial en junio pasado, los vecinos volverán a las urnas para elegir intendente y concejales y así restituir la normalidad institucional del municipio.
Según informó la Junta Electoral Provincial, están habilitados para votar 23.156 ciudadanos, incluyendo jóvenes de 16 y 17 años. Los comicios se desarrollarán en escuelas de la ciudad y zonas rurales del departamento.
Competirán cinco candidatos a la intendencia: Bruno Gabriel Alexis Romano (Tucumán Primero, con apoyo del oficialismo provincial), Carolina Beatriz Rodríguez (Movimiento de Afirmación Popular), Luis María Díaz Augier (Cambia Tucumán), Raúl Horacio del Valle Frías (Fuerza Republicana) y Julio Argentino Agudo (Frente del Pueblo Unido).
En los últimos días, se confirmó que la UCR y La Libertad Avanza (Pablo Ariel Nughes) decidieron unirse en Alberdi para fortalecer su presencia electoral, compartiendo estructuras locales y fiscales. La alianza fue oficializada ante la Junta Electoral y busca consolidar una alternativa frente al peronismo local.
Durante los comicios, convivirán dos sistemas de votación. Para los cargos nacionales, como diputados, se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), mientras que para intendente y concejales regirá el sistema provincial tradicional de boleta partidaria y acoples. Habrá dos urnas diferenciadas por mesa, una nacional y otra municipal.
En total, se habilitaron 26 boletas distintas para la elección local, reflejando la fragmentación política del distrito. El proceso electoral en Alberdi será supervisado por autoridades provinciales y nacionales, con la expectativa de que la jornada se desarrolle con normalidad y marque el cierre de la etapa de intervención que comenzó hace poco más de cuatro meses.