publicidad

NO LE CIERRAN LOS NÚMEROS

"El municipio se ve afectado por un gobierno nacional que tiene como finalidad el hambre", la excusa de Tafí Viejo para volver al Pacto Fiscal

La intendenta Alejandra Rodríguez evalúa retornar al acuerdo con el Ejecutivo provincial debido a la compleja situación económica que atraviesa la jurisdicción, atribuyendo la crisis directamente a las políticas de ajuste de la gestión libertaria.

Por Tendencia de noticias

05 jul, 2025 07:31 p.m. Actualizado: 05 jul, 2025 07:31 p.m. AR
"El municipio se ve afectado por un gobierno nacional que tiene como finalidad el hambre", la excusa de Tafí Viejo para volver al Pacto Fiscal

La intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, se encuentra en un proceso de análisis para determinar si su municipio reingresará al Pacto Fiscal con el gobierno de Tucumán. Esta decisión surge como una respuesta a los graves problemas económicos y financieros que está enfrentando la "Ciudad del Limón", los cuales, según la titular del Ejecutivo municipal, son consecuencia directa de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional.


Rodríguez explicó que la participación en este tipo de acuerdos no es permanente, sino que se revisa cada seis meses, adaptándose a las circunstancias. "Desde que yo asumí, firmamos dos veces el pacto, pero a principios de año decidimos salir al no llegar a un acuerdo con la provincia y basándonos en la información de años anteriores sobre la coparticipación municipal", sostuvo en declaraciones al programa "Las mangas del chaleco".


Sin embargo, la coyuntura actual forzó un cambio de perspectiva. "A medida que ha pasado el tiempo, hemos llegado a esta instancia, donde hace un par de meses vamos viendo que la recaudación empezó a decaer y justamente por la falta de consumo de la gente", detalló Rodríguez. Hizo hincapié en que uno de los principales impuestos que se recauda y se distribuye es el IVA, y que la economía a nivel nacional ha sufrido una importante caída.


Causas y agradecimiento


La intendenta fue enfática al señalar al gobierno central como el responsable de esta situación. "La economía a nivel nacional ha ido decayendo, más allá de que tengamos una inflación baja, eso no se ve reflejado con el aumento de precios, de la nafta, aumentan todos los días los alimentos", argumentó. Añadió que el municipio se ve afectado por un "gobierno nacional que tiene como finalidad el ajuste con el hambre".


La difícil situación económica se hizo palpable el mes pasado, cuando el municipio tuvo dificultades para afrontar el pago de salarios. "En el mes anterior nos dificultó el pago de los sueldos porque obviamente de esto (nos ayudó) el gobierno de la provincia, que por supuesto estoy muy agradecida porque el gobernador accedió a ello", remarcó Rodríguez, aludiendo a la asistencia recibida de la provincia para cumplir con las obligaciones salariales.


Este tema fue central en la reunión que mantuvo la intendenta Rodríguez con el gobernador Osvaldo Jaldo durante la semana pasada, encuentro que también contó con la presencia de la mayoría de los concejales de Tafí Viejo. Durante la reunión, se discutió la posibilidad del retorno del municipio al pacto social.



El gobernador reafirmó la postura provincial, destacando la voluntariedad del acuerdo. "Nosotros habíamos dicho que el pacto social debía ser una solución, no una obligación. No obligamos a nadie", afirmó Jaldo, dejando claro que la decisión final recae en las autoridades locales. El mandatario provincial también mencionó que "los que quieran estar, sí los asistimos. Lo que se quieran retirar, lo pueden hacer. Así hizo Concepción y Tafí Viejo, y lo hemos respetado”.


Asimismo, Jaldo recordó que el gobierno provincial realizó el mes pasado un aporte reintegrable con garantía de coparticipación de casi 1.300 millones de pesos para que Tafí Viejo pudiera hacer frente a la planilla de sueldos.


Rodríguez confirmó que están analizando seriamente la propuesta de reingresar al pacto. "Hoy estamos viendo, nos plantearon la posibilidad de firmar por estos seis meses este nuevo pacto, que por supuesto vamos a analizarlo. Me tengo que sentar con todo el equipo económico, esto es una decisión que se tiene que tomar", indicó.


La Jefa Municipal enfatizó que cualquier decisión se adoptará pensando en el bienestar de la comunidad. "Nunca vamos a retroceder, al contrario, pero esto tiene que ver con decisiones relacionadas a la coyuntura, en este caso no solamente política sino también económica, sobre todas las cosas. Así que seguramente sí vamos a considerar esa posibilidad de firmar este pacto, vamos a ver qué surge, siempre pensando en el bienestar no solamente de nuestros empleados del municipio sino también de nuestros vecinos, que son a quienes, yo en este caso, me debo", concluyó Rodríguez.

publicidad

Más de politica

publicidad