El Poder Ejecutivo establecerá la próxima semana la fecha de convocatoria a elecciones a intendente y concejales en el Municipio de Juan B. Alberdi, que fue intervenido el pasado 9 de junio tras la viralización de un audio que reveló presuntos vínculos de funcionarios cercanos al depuesto exintendente Luis “Pato” Campos con el narcotráfico.
Así lo confirmó este viernes el gobernador Osvaldo Jaldo, quien explicó que una de las posibilidades en estudio es que se haga coincidir esos comicios con la elección nacional del 26 de octubre, cuando Tucumán renovará cuatro bancas de diputados, tal como esta semana le sugirieron por nota dirigentes de distintos espacios de la oposición.
“Seguramente el lunes o martes estaré llamando y convocando a las elecciones en Alberdi. Sin embargo, estamos analizando si las vamos a hacer en una fecha anterior al 26 de octubre o las vamos a hacer coincidir con la fecha de las elecciones nacionales”, explicó el primer mandatario en rueda de prensa.
Jaldo indicó que junto a integrantes de su gabinete están terminando de definir el tema y evaluando si es preferible que se elijan autoridades locales en Alberdi el mismo día en que se vote nuevos diputados. “Hacer dos elecciones se complicaría un poco más, porque analizando lo que ha pasado en otras provincias, que la gente viene votando un 50%, implica que la gente no tiene muchas ganas de votar”, explicó.
Visita presidencial
Por otro lado, Jaldo confirmó que el presidente Javier Milei llegará a Tucumán el 8 de julio a la noche para encabezar la Vigilia Patria y recibir el Día de la Independencia en la Casa Histórica.
“El presidente va a estar en Tucumán para dar su mensaje a la Nación y, luego de la Vigilia, partirá hacia Buenos Aires para participar de otras actividades oficiales”, informó.
El primer mandatario recordó que los festejos comenzarán el 8 de Julio con un homenaje frente a la Casa de Gobierno, donde se rendirá tributo a los próceres y se recordará la gesta histórica de julio de 1816, por lo que convocó a los tucumanos para que ese día se concentren en la Plaza Independencia. "Esta es una fiesta del pueblo, no del gobierno", subrayó Jaldo.
El gobernador informó que el 8 de julio a las 10 de la noche acompañará al presidente Milei a la explanada de la Casa Histórica donde se hará la Vigilia, que finalizará a la medianoche, con la llegada del 9 de Julio, Día de la Independencia.
El miércoles 9 de Julio, las actividades continuarán por la mañana con el acto de izamiento de la Bandera frente la Casa de Gobierno, luego seguirá el Tedeum en la Catedral y desde las 12 del mediodía habrá un desfile cívico-militar en la zona del Parque 9 de Julio, del que participarán instituciones educativas, municipios y fuerzas de seguridad.
"Queremos que los más jóvenes revivan la emoción de los desfiles, algo que ha marcado a varias generaciones. Esta celebración no solo es un acto institucional, sino una oportunidad para reforzar el fervor patrio", cerró Jaldo.