publicidad

POLÉMICA POR EL GASTO PÚBLICO

Paula Omodeo: “Suspenden clases por frío, pero reparten $35.500 millones sin control”

La diputada de CREO cuestionó el decreto de Jaldo con el que se destinan multimillonarios fondos a las comunas rurales a tres meses de los comicios. Advirtió que la medida tiene tinte electoral y que es “para sostener un sistema clientelar” con recursos del Estado.

Por Tendencia de noticias

03 jul, 2025 10:18 p.m. Actualizado: 03 jul, 2025 10:18 p.m. AR
Paula Omodeo: “Suspenden clases por frío, pero reparten $35.500 millones sin control”

La diputada nacional Paula Omodeo (LLA–CREO Tucumán) criticó el decreto firmado por el gobernador Osvaldo Jaldo para transferir $35.500 millones a las 93 comunas rurales de la provincia a fin de “garantizar los servicios y la operatividad” de esas jurisdicciones hasta octubre próximo.


Mediante un comunicado, la opositora hizo notar que la medida fue publicada en el Boletín Oficial este jueves, en medio de una ola polar que esta semana obligó a la suspensión de las clases “por la falta de calefacción y equipamiento básico” en las escuelas de Tucumán.


“Mientras esta semana se suspendieron las clases por el frío, porque las escuelas no están en condiciones, Jaldo firma un decreto para repartir $35.500 millones entre las comunas rurales sin ningún control ni destino claro. Las prioridades del gobierno están completamente patas para arriba”, aseguró la parlamentaria.


Omodeo advirtió que el decreto tiene una clara finalidad electoral, teniendo en cuenta que dispone el refuerzo en el fondeo de fondos para las comunas rurales hasta octubre, mes en el que se realizarán las elecciones legislativas nacionales donde Tucumán renovará cuatro bancas en Diputados. “Con esa plata podríamos estar equipando escuelas, arreglando techos, pero no, eligen repartir los fondos a discreción, justo antes de las elecciones. Es clientelismo electoral”, resumió la dirigente de CREO.


La diputada consideró que con estas acciones el Ejecutivo provincial destina fondos públicos para sostener la estructura política del oficialismo en el interior. “Esto no es inversión pública, es una forma de alimentar ñoquis y comprar votos con recursos que deberían ir a donde realmente se necesitan”, arremetió. Y agregó: “Cada vez que se acerca una elección, aparece plata en decretos, en mochilas o se las saca por ventanilla como si nada. No es casualidad”.


Para finalizar, Omodeo sostuvo que desde su partido exigen que el dinero público se administre con responsabilidad, con transparencia y con impacto real en la vida de la gente. “Basta de clientelismo disfrazado de ayuda. Tucumán puede más, pero para eso hay que animarse a cambiar en serio”, completó la opositora.

publicidad

Más de politica

publicidad