publicidad

MALESTAR SINDICAL

Diputados aprobó el proyecto que obliga a tener las escuelas abiertas en días de paro docente

Por 131 votos a favor y 96 en contra, fue aprobada la iniciativa que declara a la educación como servicio estratégico esencial para evitar que los chicos pierdan días de clase a causa de las huelgas. El kirchnerismo a pleno y el Frente de Izquierda votaron en contra.

Por Tendencia de noticias

15 ago, 2024 12:38 p.m. Actualizado: 15 ago, 2024 12:38 p.m. AR
Diputados aprobó el proyecto que obliga a tener las escuelas abiertas en días de paro docente

Tras un extenso debate, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó durante la madrugada de este jueves el proyecto que declara a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” y obliga a mantener las escuelas abiertas en días de paro docente.


La iniciativa, que tiene como objetivo garantizar 180 días de clases en los establecimientos públicos y evitar que los chicos pierdan días en las aulas a causa de las protestas, fue sancionada con 131 votos a favor, 95 en contra y dos abstenciones.


Entre otras medidas, el proyecto, que ahora deberá ser tratado en el Senado, establece que en caso de un paro el 30% del personal del establecimiento escolar deberá permanecer en sus puestos durante los dos primeros días de huelga, a los fines de garantizar el dictado de las clases. Además, prevé que, si la medida de fuerza se prolonga por más de 48 horas, ese porcentaje de docentes presentes en la escuela se incrementaría al 50%, de manera que si bien se permitiría la concreción de las protestas, las mismas deberán ajustarse a las condiciones que impone la nueva norma.


El proyecto también aclara que en el inicio del año escolar los directivos de las escuelas deberán informar a las autoridades gubernamentales del área cuál es la nómina anual del personal docente y no docente que estará afectado al cumplimiento de las medidas dispuestas en el texto. Esto, según se explicó, permitirá una planificación y evitaría la interrupción de las clases durante las huelgas docentes.


La iniciativa fue impulsada por el titular de la Comisión de Educación y ex ministro del gobierno de Cambiemos, Alejandro Finocchiaro (PRO) pero contó con aportes de diputados radicales como Carla Carrizo, de la Coalición Cívica e Innovación Federal.

El proyecto, que es resistido por los sindicatos docentes, tuvo el respaldo clave en el recinto de el PRO, La Libertad Avanza, la UCR y los bloques aliados del oficialismo, como CREO, el MD, Independencia, Producción y Trabajo, y Buenos Aires Libre. En tanto, votaron en contra de la iniciativa la totalidad del bloque kirchnerista Unión por la Patria y el Frente de Izquierda.

 

#EDUCACION

#PROTESTADOCENTE

publicidad

Más de politica

publicidad