publicidad

BUENA ACTUACIÓN

Tucumán cosechó más de 25 medallas en los Juegos Evita

La mayor cantidad de podios llegó por parte del deporte adaptado. En las disciplinas convencionales, aportaron el karate, el judo, el tenis de mesa y las pesas.

PorJoel Katz
06 oct, 2025 03:45 p. m. Actualizado: 06 oct, 2025 03:45 p. m. AR
Tucumán cosechó más de 25 medallas en los Juegos Evita

Una nueva edición de los Juegos Evita se realizó la última semana en Mar del Plata. Tucumán presentó una delegación numerosa, con presencia en gran cantidad de deportes, y aunque no pudo terminar entre los primeros puestos en el medallero, cosechó una gran cantidad de preseas.



El deporte que más podios aportó fue el atletismo adaptado: allí, los representantes locales obtuvieron un total de 19 medallas, más de la mitad del total que obtuvo la delegación tucumana entera.



La gran figura fue Griselda Valdez, que en la categoría F20, destinada a deportistas con discapacidad intelectual, ganó cinco medallas de oro. Valdez, que mejoró su actuación del 2024 -había logrado tres medallas de oro y dos de bronce-, se impuso en las pruebas de lanzamiento de bala (con una marca de 7,33m), 100m (13.48s), 200m (29.08s), salto en largo (3,80m) y 1500m (7:00.85).



Cerca de su actuación estuvo el alberdiano Ángel Ramón Cabrera, que obtuvo cuatro preseas doradas en la categoría T46, que enmarca a atletas con discapacidades motoras. Cabrera ganó los 100m (12.67s), 200m (25.72s), lanzamiento de bala (8,10m).


557632157_1207503198088203_7383763715682667527_n.jpg

Alexandra del Valle Borquez y Luciana Medina Díaz fueron las otras multimedallistas en atletismo adaptado. Borquez, que compitió en la categoría F12 (discapacidad visual), ganó el oro en lanzamiento de bala (5,20m) y el bronce en salto en largo (2,30m), 100m (18.82s) y 200m (45.02s). Medina Díaz, por su parte, fue plata en 200m (49.07s) y lanzamiento de bala (4,16m), y bronce en 100m (20.35s) y salto en largo 2,03m); en todos los casos, en la categoría T36 (discapacidad motora). El medallero del atletismo adaptado lo completaron Selene Arias Castro (oro en lanzamiento de bala F47 con 5,49m), Lucas Amaya (bronce en 100m T12 con un tiempo de 20.46s) e Iván Núñez (bronce en salto en largo F35 con una marca de 2,78m).



El resto de los resultados



El deporte adaptado sumó también algunas medallas más. En tenis de mesa, Morena García obtuvo el oro en singles en clase 11 (discapacidad intelectual), y también se llevó el bronce en dobles junto al puntano Emanuel Mancuso (no contó para el medallero).



Además, en la misma disciplina, Jesús Miranda e Isaías Solohaga se llevaron la medalla de plata en dobles en clases 6-10, mientras que Solohaga se llevó el bronce en singles en clase 10. Además, en natación, Walter Soria fue bronce en 25m estilo libre en clase S6.



En los deportes convencionales, fueron siete las medallas cosechadas. Dos de ellas de oro: Juan Martín Vera ganó la competencia en la categoría -44kg de judo, mientras que Valentino Ferroni se impuso en -70kg en karate.


WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.11.49.jpeg

También fueron dos las preseas de plata: las consiguieron el seleccionado masculino de rugby, que cayó en la final ante Mendoza, y Amaru Lautaro Medina en singles en tenis de mesa. Por su parte, obtuvieron preseas de bronce Ramiro Agustinovich (karate +70kg), Clarisa Sayas (levantamiento de pesas -53kg) y Nehemias Lezcano (levantamiento de pesas -71kg).

#JUEGOSEVITA

#TUCUMÁN

publicidad

Más de deportes

publicidad