Franco Colapinto volvió a dar que hablar en la Fórmula 1. En un fin de semana difícil para Alpine, el piloto argentino finalizó 16º en el Gran Premio de Singapur, aunque volvió a dejar una imagen positiva en pista. Pese a los inconvenientes del A525, su ritmo competitivo y la agresividad con la que encaró la carrera fueron resaltados por Steve Nielsen, director deportivo del equipo. “Tuvimos otra carrera compleja, pero rescatamos aspectos alentadores. Franco largó bien, ganó posiciones y fue valiente con una estrategia arriesgada que exigió cuidar mucho los neumáticos medios”, señaló el dirigente británico.
Nielsen también se refirió a la situación del otro integrante del equipo, Pierre Gasly, quien debió partir desde boxes tras modificar la puesta a punto de su monoplaza. “Fue una decisión que nos condicionó, aunque Pierre logró mantenerse en la lucha pese al tráfico”, explicó. Más allá de los resultados, el directivo destacó el esfuerzo colectivo y la determinación de los pilotos en un momento donde el rendimiento no acompaña. “No es el desenlace que deseamos, pero vamos a Austin con optimismo y con la certeza de que el trabajo dará frutos”, remarcó.
El desempeño de Colapinto sigue generando expectativa dentro y fuera del equipo. Su capacidad para superar adversidades y rendir por encima del material disponible fue clave para mantenerse competitivo frente a un compañero mucho más experimentado. El bonaerense de 22 años no solo volvió a terminar delante de Gasly, sino que confirmó su evolución en ritmo de carrera y clasificación, factores que lo posicionan de cara a una posible renovación con Alpine para la temporada 2026.
Más allá del resultado, Franco volvió a mostrar autocrítica y carácter. “Puse todo, pero el auto era muy difícil de manejar. No entiendo por qué fuimos tan lentos. Duele, pero hay que seguir empujando”, confesó el argentino tras la competencia. Su mensaje en redes reforzó esa mentalidad de lucha constante: “Otro día complicado, pero no bajo los brazos. Ya vendrán los buenos momentos”. Palabras que reflejan la madurez de un piloto que entiende el proceso y no se rinde ante la adversidad.
Con seis fechas por delante, Colapinto encara el cierre del campeonato con la mira puesta en asegurar su continuidad. Su próxima presentación será el 19 de octubre en Austin, sede del Gran Premio de Estados Unidos, donde buscará ratificar su crecimiento y mantener viva la ilusión argentina en la máxima categoría del automovilismo mundial. Todo indica que su futuro en la Fórmula 1 está cada vez más cerca de consolidarse.
#COLAPINTO
#ALPINE
#NIELSEN
#CONTINUIDAD
#FORMULA1
#2026
#FUTURO
#AUSTIN