
En una resolución que sacudió el mediodía futbolero, la AFA oficializó que Rosario Central es el campeón 2025 tras imponerse en la sumatoria anual de puntos, que contempló las fases regulares del Apertura y el Clausura. La determinación, inesperada y comunicada cuando la temporada aún no había concluido, le otorga al Canalla su estrella número 13 y lo habilita a disputar un triangular frente a Platense —ganador del Apertura— y el futuro vencedor del Clausura.
El anuncio despertó ruido por la incorporación de este título “anual” en plena competencia, pero no opacó la producción del equipo de Ariel Holan. Central completó un año soberbio: cerró la tabla general con cuatro unidades más que Boca, fue el que más ganó, el que menos perdió y el que menos goles recibió. Además, salió airoso en los dos clásicos, enfrentó a River y Boca, y recorrió un calendario que sólo dejó afuera a Racing entre los grandes, poniendo en contexto la magnitud de su campaña.

La dirigencia y el plantel se enteraron sobre la marcha. Gonzalo Belloso, Jorge Broun, Ariel Holan y Ángel Di María acudieron a la sede de la Liga Profesional para recibir el nuevo trofeo. Allí resaltaron el valor del reconocimiento y la sorpresa que generó la medida. “Hicimos un año enorme, esto premia el esfuerzo de todos”, sostuvo el arquero, mientras que Di María —quien regresó al club tras el Mundial de Clubes— celebró su primera consagración con la camiseta auriazul y aseguró que cumplir este sueño “significa muchísimo”.
Con 66 puntos acumulados, Central no solo se quedó con la estrella, sino también con el boleto directo a la Copa Libertadores 2026 y con un lugar asegurado en la Supercopa Internacional. El club rosarino celebró el logro en redes y sumó un título que, más allá de su particular origen, encuentra sustento en una de las temporadas más sólidas de su historia reciente.

#ROSARIO
#CENTRAL
#TITULO
#CAMPEON
#FUTBOL
#ARGENTINO
#AFA
#TAPIA
#BELLOSO
#BROUN
#DI
#MARIA