publicidad

FÚTBOL INTERNACIONAL

Mapa mundialista: los seleccionados que aseguraron su lugar en la Copa del Mundo

Con el cierre de las eliminatorias, el panorama internacional quedó definido y varias selecciones aseguraron su presencia en la próxima competencia planetaria, completando un cuadro que refleja la actualidad del fútbol mundial.

PorTendencia de noticias
20 nov, 2025 12:12 a. m. Actualizado: 20 nov, 2025 12:12 a. m. AR
Mapa mundialista: los seleccionados que aseguraron su lugar en la Copa del Mundo

El camino hacia la primera Copa del Mundo con 48 participantes empieza a tomar forma: a menos de un año del inicio, ya se conocen 42 de las 48 selecciones que estarán en Estados Unidos, México y Canadá. Tras una jornada cargada de definiciones en Asia, Europa y Concacaf, el mapa mundialista quedó prácticamente armado, mientras que los seis cupos restantes se resolverán en los repechajes de marzo. La pelota comenzará a rodar el 11 de junio en el Estadio Azteca y el campeón se coronará el 19 de julio.


Conmebol fue la primera confederación en completar su listado, aportando a Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Paraguay. En paralelo, Asia cerró sus ocho lugares con Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita, mientras Oceanía entregó su único boleto directo a Nueva Zelanda. África también tiene a todos sus representantes definidos: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal formarán parte del próximo Mundial.


En el continente anfitrión, Concacaf ya cuenta con los tres organizadores —Estados Unidos, México y Canadá— y además sumó a Panamá, Curazao y Haití, que aseguraron su plaza en la última fecha. Europa, por su parte, confirmó a 12 seleccionados y completa la grilla con nombres de peso: Inglaterra, Francia, Alemania, España, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Croacia, Suiza, Austria, Noruega y Escocia.


De este modo, la lista actual de clasificados queda conformada por 42 seleccionados:
Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador, Paraguay;
Estados Unidos, México, Canadá, Panamá, Haití, Curazao;
Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil, Senegal;
Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar, Arabia Saudita;
Nueva Zelanda;
Inglaterra, Francia, Alemania, España, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Croacia, Suiza, Austria, Noruega y Escocia.


Todos ellos estarán en el sorteo del 5 de diciembre en Washington, a la espera de conocer el armado definitivo de grupos.


El cierre del cuadro tendrá lugar en marzo, con los repechajes intercontinentales y europeos. Allí competirán por los últimos boletos Bolivia (Conmebol), Nueva Caledonia (OFC), República Democrática del Congo (CAF), Irak (AFC), Jamaica y Surinam (Concacaf), mientras que UEFA buscará completar sus cuatro plazas restantes entre Italia, Dinamarca, Turquía, Ucrania, Polonia, Gales, República Checa, Eslovaquia, Irlanda, Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Suecia, Rumania, Macedonia del Norte e Irlanda del Norte. Solo entonces el Mundial tendrá definidos a sus 48 protagonistas.


1763540330981_after_todays_matches_42_of_the_48_participants_for_the_2026_v0_k8f7x3rus42g1.jpeg

#EQUIPOS

#MUNDIAL

#COPA

#MUNDO

#SELECCION

#42

#REPECHAJE

publicidad

Más de deportes

publicidad