Seis medallas era, hasta este año, la mayor cantidad de preseas que Argentina había conseguido en una misma edición de los Juegos Mundiales. En Chengdu 2025, logró romper ese récord: con tres medallas en el último día, la delegación nacional redondeó una gran actuación, con siete podios en total.
La disciplina que aportó los últimos podios fue el racquetball. María José Vargas y Diego García Quispe, los representantes "albicelestes", participaron en singles y en dobles mixto. Y en todas las competencias, sumaron medalla.
Vargas, actual número 8 del mundo, pero que supo liderar el ranking, tuvo un torneo inolvidable en singles. Llegó a la final cediendo apenas un set, venciendo en el camino a la india Shilpa Dalvi, a la dominicana María Jesús Céspedes y a la guatemalteca Ana Gabriela Martínez. En la final, se midió con la leyenda mexicana Paola Longoria, líder del ranking mundial, y se impuso por 3-1 (6-11, 11-8, 12-10 y 11-9) para quedarse con el oro.
García Quispe estuvo muy cerca de emular a su compañera. Con triunfos sobre el irlandés Jonathan Keeney, el costarricense Andrés Acuña y el guatemalteco Edwi Galici, todos sin ceder sets, definió el oro ante el boliviano Conrrado Moscoso. En un partido para el infarto, con lesión incluida para el argentino, Moscoso se quedó con el título tras imponerse por 3-2 (9-11, 11-2, 9-11, 11-6 y 12-14).
Para el cierre, Vargas y García Quispe, ambos bolivianos de nacimiento pero nacionalizados argentinos, jugaron la final del dobles mixto, donde habían dejado en el camino a los escuatorianos José Ugalde y María Ángela Villacreses, a los mexicanos Eduardo Portillo Torres y Paola Longoria y a los japoneses Michimune Kono y Harumi Kajino. En la final, sin embargo, cayeron 3-0 ante los estadounidenses Jacob Dedenbeck y Naomi Ros, obteniendo la medalla de plata.
De esta manera, Argentino consiguió dos medallas de oro (Vargas y Las Kamikazes en beach handball), dos de plata (ambas de racquetball) y tres de bronce (Eugenia de Armas en esquí náutico y Sara Banchoff en parkour, tanto en speed como en freestyle). Aunque no alcanzó para igualar la mejor actuación, que se dio en Wroclaw 2017 (puesto 23 en el medallero por haber logrado 3 medallas de oro), la delegación nacional se ubicó en el 32° lugar de la clasificación general, cumpliendo una destacada labor.
#JUEGOSMUNDIALES