En mayo, apenas cuatro meses atrás, María Emilia Filgueira se consagraba campeona mundial máster de mountain bike en Australia. Por esos días, la alberdiana y Leila Luque, biker cordobesa radicada en Tucumán, se contactaron con miras al Trasmontaña de agosto. Filgueira tenía planeado correr con su entrenador, por lo que la idea fue dejada de lado. Ninguna imaginaba en aquel momento que no sólo correrían juntas, sino que lograrían el triunfo en una de las carreras más importantes del continente.
“Yo no tenía muy en claro si iba a correr el Trasmontaña o no, y si lo iba a hacer en damas o mixto, porque tenía algunas propuestas. Me gustaba la idea de seguir corriendo en damas”, le contó Luque a Tendencia de Noticias. Filgueira explicó que ella, igual que en 2024, pretendía competir en mixto, pero por motivos personales su entrenador debió bajarse. “Ahí arreglamos para correr juntas”, sostuvo la alberdiana, que afrontó apenas su segunda experiencia en damas.
Este año, el trazado presentó algunas novedades. Una de las más resonantes fue el cambio en el lugar de largada, abandonando la tradicional Calle 15; un cambio que para ninguna de las ganadoras se pudo compensar del todo. “En lo personal me encanta Calle 15, disfruto mucho las bajadas técnicas”, dijo Filgueira, algo en lo que coincidió Luque. “La organización hizo algo para tratar de reemplazar eso, pero no tuvo mucho tiempo para diagramar esos cambios. Con un poco más de tiempo, hay algunas cosas que se pueden pulir”, reconoció.
Pese a todo, ambas disfrutaron la carrera. “El circuito fue espectacular, me encantó. Muy duro, para el grueso de la gente quizás había demasiado desnivel, pero hermoso”, indicó Luque. “Estuvo más físico, porque se agregaron más subidas”, acotó Filgueira. Las dos, además, reconocieron que el terreno se encontraba mejor de lo esperado, aún con dudas en los días previos por el clima. “El terreno súper firme, había barro pero en tramos muy cortitos, era muy andable”, dijo la cordobesa. “Temía que hubiera mucho barro por las lluvias de los días previos, pero estuvo impecable”, adhirió Filgueira.
La cordobesa y la alberdiana no habían corrido nunca juntas. Pese a eso, por los antecedentes de ambas, llegaban como candidatas al certamen. Y en poco tiempo, lograron conformar una gran dupla, algo que se plasmó en el resultado final: se quedaron con la general de damas con un tiempo de 3 horas, 4 minutos y 17 segundos. Sus perseguidoras más cercanas, las campeonas defensoras Aldana Silman y Mariana Casadey, llegaron más de 7 minutos detrás.
“Encontrar una compañera/o para este tipo de carreras no es nada fácil. A pesar se eso siempre he encontrado personas extraordinarias para armar equipo. Me he sentido acompañada y respetada con mi compa”, expresó Filgueira. “Nos sentimos súper cómodas. En los momentos adversos que por ahí se dan en la carrera, tuvimos siempre esa buena conexión que se vio reflejada en el resultado. Trabajamos como un equipo”, agregó Luque, que reconoció, entre risas, que llegó a exasperar un poco a su compañera. “Fui toda la carrera alentando, hablando, es mi costumbre. Emi me dijo que me había odiado, porque no es de hablar mucho y en carrera menos, pero funcionó”, contó la cordobesa.
Aún cuando ambas ya sabían lo que era ganar el Trasmontaña, la emoción por el resultado fue el mismo. “Yo siempre corro para ganar, me encanta competir y me encanta ponerme grandes desafíos como estos; lógicamente siempre con el respeto y la admiración que merecen mis rivales. Estar en lo más alto de esta carrera es el deseo de cualquier biker que entrena con compromiso y disciplina”, reflexionó Filgueira. “Tenía como objetivo ganar la general. La preparación es un trabajo en equipo con mi familia, alumnos, y sobre todo mi hija, a quien dejo para poder entrenar. Cuando uno tiene objetivos claros, se dejan muchas cosas de lado. Por eso, personalmente, me llena de alegría y emoción haber logrado esto”, sostuvo, por su parte, Luque.
Con un calendario más “relajado” para lo que queda del año, ambas apuntan a un gran objetivo para 2026: correr el Mundial Máster, que se disputará a fines de marzo en Chile. “Me planteé a principio de año que podía retomar el tema de los entrenamientos, y si me lo proponía, podía llegar a correr el Mundial. Las cosas se fueron dando de la mejor manera, y ojalá que sea posible tener el apoyo para seguir entrenando y poder estar”, indicó Luque, que todavía debe afrontar la última fecha del campeonato tucumano de cross country.
“Veremos si todo se da para seguir representando al país en el próximo mundial de cross country. Si se da, para mí será un gran orgullo. De mi parte siempre trabajaré duro para llegar de la mejor manera arriba de mi bici”, subrayó Filgueira.
#TRASMONTAÑA
#MARÍAEMILIAFILGUEIRA
#LEILALUQUE