publicidad

MÁS ESPACIO PÚBLICO

Lules recuperó más de 120 hectáreas de la Quebrada y las devolvió al patrimonio público

Después de más de cuatro décadas de privatización, el municipio firmó la escritura que restituye este valioso entorno natural a la comunidad. El predio se integrará al Circuito Yungas como nuevo atractivo turístico.

PorTendencia de noticias
15 oct, 2025 06:35 p. m. Actualizado: 15 oct, 2025 06:35 p. m. AR
Lules recuperó más de 120 hectáreas de la Quebrada y las devolvió al patrimonio público

Después de más de 40 años, el municipio de Lules vivió este miércoles una jornada histórica al concretar la recuperación de más de 120 hectáreas de la Quebrada de Lules, un paraíso natural que había permanecido privatizado durante décadas. Con la firma de las escrituras, el predio vuelve a ser propiedad pública y parte del patrimonio de todos los tucumanos.


El acto fue encabezado por la intendenta Marta Albarracín, acompañada por el legislador Carlos Gallia y autoridades del Ente Tucumán Turismo.


“Desde que asumí dije que iba a recuperar esta quebrada, y hoy, con la escritura en mano, puedo decir que lo logramos. Es una emoción enorme devolverle este espacio a todos los luleños”, expresó Albarracín, visiblemente conmovida.


La intendenta destacó el respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo, del ministro del Interior Darío Monteros, y del equipo del Ente de Turismo, como claves para alcanzar este objetivo.

Además del valor simbólico y comunitario, la recuperación de la Quebrada representa una nueva oportunidad para el desarrollo turístico local y provincial. El predio se integrará formalmente al Circuito Yungas, uno de los productos turísticos más destacados que impulsa el Ente Tucumán Turismo.


En ese sentido, Albarracín adelantó que se trabajará junto al equipo técnico del Ente en un plan de puesta en valor, que incluirá obras de infraestructura, conectividad y seguridad para garantizar un uso sostenible del lugar.


El legislador Carlos Gallia puso en valor la carga emotiva de este acontecimiento. “Esta quebrada forma parte de la historia viva de los luleños. La recorríamos de niños, era un punto de encuentro para nuestras familias. Hoy vuelve a ser del pueblo, y eso nos llena de orgullo. Además, se abre una gran oportunidad para impulsar el turismo en toda la provincia”, afirmó.


Con esta restitución, Lules no solo recupera un espacio emblemático, sino que reafirma su compromiso con el desarrollo local, la sostenibilidad y la integración territorial, en sintonía con la visión provincial de construir un Tucumán que crece con su gente y cuida su riqueza natural.

publicidad

Más de tendencias

publicidad