publicidad

FRANCIA ESQUIVA CRISIS POLITICA

El gobierno francés sobrevive a las mociones de censura en la Asamblea Nacional

El primer ministro Sébastien Lecornu sobrevivió a dos intentos de censura presentados por la extrema izquierda y derecha, tras suspender temporalmente la reforma de pensiones. La medida busca calmar a los socialistas y preparar el debate del presupuesto 2026 en la Asamblea Nacional.

PorTendencia de noticias
16 oct, 2025 10:40 a. m. Actualizado: 16 oct, 2025 10:40 a. m. AR
El gobierno francés sobrevive a las mociones de censura en la Asamblea Nacional

Según afirmo Noticias Argentinas el gobierno de Francia, liderado por el primer ministro Sébastien Lecornu, sobrevivió el jueves a dos mociones de censura en la Asamblea Nacional, evitando así un colapso en un clima político particularmente tenso.


Las mociones fueron presentadas por el partido de extrema izquierda Francia Inconmovible (LFI) y el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) en respuesta a la reforma de pensiones que el gobierno planeaba implementar. Para conseguir apoyo, Lecornu anunció la suspensión de la controvertida reforma, que buscaba aumentar la edad legal de jubilación de 62 a 64 años, hasta las próximas elecciones presidenciales. Esta concesión tenía como objetivo, en particular, apaciguar a los socialistas, cuyos votos podrían resultar decisivos.


En la primera votación, la moción presentada por la extrema izquierda recibió 271 votos, 18 menos de los 289 necesarios para su aprobación. La segunda moción, presentada por RN, también fue rechazada, con 144 votos, muy por debajo de los requeridos para derrocar al ejecutivo.


Desde la oposición, los partidos LFI y RN denunciaron una maniobra “política” destinada a mantener el poder a toda costa. Los socialistas, en cambio, celebraron la suspensión de la reforma, aunque preparan demandas firmes para los próximos debates presupuestarios, en particular la introducción de un “impuesto a los muy ricos” en el presupuesto de 2026.


Menos de un mes después de su nombramiento, Lecornu presentó su dimisión, pocos días antes de ser confirmado nuevamente el 10 de octubre por el presidente Emmanuel Macron. El proyecto de presupuesto para 2026, presentado el martes al Consejo de Ministros, se debatirá próximamente en la Asamblea Nacional.


Al salir de la Asamblea tras la votación, el jefe de gobierno comentó a la prensa sobre la situación: “Pueden ver la gravedad de la situación. Pueden ver lo difícil que es. Los debates tenían que comenzar. Comenzarán”.

publicidad

Más de tendencias

publicidad