publicidad

SALUD PÚBLICA GLOBAL EN ALERTA

Los cigarrillos electrónicos están alimentando una nueva ola de adicción a la nicotina, según informe de la OMS

Aunque el consumo de tabaco ha disminuido en las últimas décadas, la Organización Mundial de la Salud advierte sobre el crecimiento alarmante del vapeo, especialmente entre adolescentes. Más de 100 millones de personas usan cigarrillos electrónicos en todo el mundo, incluidos 15 millones de menores de entre 13 y 15 años.

PorTendencia de noticias
07 oct, 2025 10:13 a. m. Actualizado: 07 oct, 2025 10:13 a. m. AR
Los cigarrillos electrónicos están alimentando una nueva ola de adicción a la nicotina, según informe de la OMS

Noticias Argentinas confirmo que aunque el mundo fuma menos, el tabaco continúa afectando a uno de cada cinco adultos a nivel mundial, causando millones de muertes evitables cada año. A esto se suma una nueva preocupación: los cigarrillos electrónicos están impulsando una nueva ola de adicción a la nicotina, según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


El número de consumidores de tabaco se redujo de 1.380 millones en el año 2000 a 1.200 millones en 2024. Desde 2010, el número de personas que consumen tabaco ha disminuido en 120 millones, lo que representa una caída del 27 % en términos relativos.


El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que millones de personas están dejando de fumar, o no llegan a iniciar el consumo de tabaco, gracias a los esfuerzos de control implementados en países de todo el mundo. Sin embargo, advirtió que, como respuesta a este sólido progreso, "la industria tabacalera está contraatacando con nuevos productos de nicotina, dirigidos agresivamente a los jóvenes". Por ello, instó a los gobiernos a "actuar con mayor rapidez y firmeza para implementar políticas de control del tabaco de eficacia comprobada".


Por primera vez, la OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos, y los datos son alarmantes: más de 100 millones de personas vapean actualmente en todo el mundo, incluidos al menos 86 millones de adultos —principalmente en países de altos ingresos— y al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años.

En los países con datos disponibles, se observa que los niños tienen, en promedio, nueve veces más probabilidades de vapear que los adultos.


La industria tabacalera ha introducido nuevos productos y tecnologías para fomentar la adicción a la nicotina, no solo mediante cigarrillos, sino también a través de cigarrillos electrónicos, bolsas de nicotina, productos de tabaco calentado y otros dispositivos. Todos estos productos, según el informe, perjudican la salud de las personas y, lo que es más preocupante, la salud de las nuevas generaciones, especialmente de jóvenes y adolescentes.


Etienne Krug, director del Departamento de Determinantes de la Salud, Promoción y Prevención de la OMS, advirtió que los cigarrillos electrónicos están impulsando una nueva ola de adicción a la nicotina. Señaló que, aunque se promocionan como una estrategia de reducción de daños, en realidad "están enganchando a los niños a la nicotina a una edad más temprana y corren el riesgo de socavar décadas de progreso".


Las conclusiones del informe, titulado Informe mundial de la OMS sobre las tendencias de la prevalencia del consumo de tabaco 2000–2024 y proyecciones 2025–2030, se basan en encuestas nacionales realizadas en 2034 países, que abarcan al 97 % de la población mundial.

publicidad

Más de tendencias

publicidad