publicidad

NUEVAS REVELACIONES EN EL JUICIO POR EL FEMICIDIO DE JIMENA SALAS

Juicio por el femicidio de Jimena Salas: nuevas pruebas apuntan a más de un asesino

Durante una nueva audiencia del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en Salta en 2017, se presentaron pruebas periciales que sugieren la participación de más de una persona en el ataque. Además, los peritos revelaron coincidencias entre calzados, objetos personales y fotografías recuperadas del celular de la víctima.

PorTendencia de noticias
08 oct, 2025 07:36 a. m. Actualizado: 08 oct, 2025 07:36 a. m. AR
Juicio por el femicidio de Jimena Salas: nuevas pruebas apuntan a más de un asesino

En una jornada cargada de tensión y testimonios técnicos, el juicio por el crimen de Jimena Salas volvió a arrojar detalles escalofriantes sobre lo ocurrido aquella tarde de 2017 en Vaqueros, provincia de Salta. Una profesional del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) expuso siete informes periciales vinculados al caso, que incluyen inspecciones sobre ropa, cuchillos, vehículos y material fotográfico.



Según lo informado por el Ministerio Público Fiscal, la revisión de las prendas de la víctima mostró más de 40 cortes de arma blanca en diferentes direcciones, principalmente en la parte posterior. Los peritos sostienen que esta evidencia sugiere la intervención de más de un atacante y el uso de múltiples armas blancas, lo que refuerza la hipótesis de un crimen cometido en grupo.



Durante la audiencia también se abordó el análisis del calzado de uno de los acusados. Las pericias revelaron similitudes entre los zapatos encontrados en las fotos del teléfono de Jimena Salas y los utilizados habitualmente por uno de los hermanos Saavedra: mocasines marrones, sin cordones, con punta cuadrada y elástico lateral. A partir de esas imágenes, los investigadores reconstruyeron además la pista del perro caniche gris, presuntamente usado por los agresores para acercarse a la víctima con la excusa de que el animal estaba perdido.



El debate oral continúa con la participación de testigos y especialistas del CIF, quienes ampliaron datos sobre huellas, objetos secuestrados y allanamientos realizados en las viviendas de los hermanos Saavedra, imputados como coautores de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, concurso premeditado y femicidio. El tribunal, integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, reanudará la audiencia este miércoles a las 8, en la etapa final del proceso.




publicidad

Más de tendencias

publicidad