publicidad

NEUQUÉN

La Justicia neuquina investiga como crimen de odio la muerte de Azul Semeñenko

El fiscal Agustín García aseguró que la muerte de Azul Semeñenko, la mujer trans hallada sin vida tras veinte días de búsqueda, responde a un “crimen de odio”. La autopsia reveló múltiples heridas con arma blanca y golpes contundentes. La Justicia continúa trabajando para identificar al responsable

PorTendencia de noticias
17 oct, 2025 09:07 p. m. Actualizado: 17 oct, 2025 09:07 p. m. AR
La Justicia neuquina investiga como crimen de odio la muerte de Azul Semeñenko

La Justicia de Neuquén confirmó que la muerte de Azul Semeñenko, de 49 años, fue producto de un crimen de odio, según informó el fiscal Agustín García. La mujer trans había sido vista por última vez el 25 de septiembre, cuando se dirigía al Hospital Castro Rendón para una consulta médica, y su cuerpo fue hallado esta semana en las afueras de la ciudad.



De acuerdo con lo publicado por Noticias Argentinas (NA), el fiscal explicó que la autopsia determinó que la víctima sufrió múltiples lesiones con arma blanca y golpes con objetos contundentes. “Las heridas punzocortantes en el tórax y los brazos fueron las que le provocaron la muerte”, señaló el funcionario, quien también indicó que el ataque presentaba una clara motivación de odio hacia su identidad de género.



García recordó que desde 2012, con la sanción de la Ley de Identidad de Género, el Código Penal contempla un agravante para los delitos cometidos por motivos de odio hacia la identidad o expresión de género. En ese sentido, sostuvo que la investigación avanza con distintas medidas para dar con los responsables del crimen.



Los restos de Semeñenko fueron despedidos por familiares, amigos y militantes de la comunidad LGBTIQ+ en un emotivo velorio, antes de su inhumación en el Cementerio Central. Mientras tanto, la fiscalía continúa recabando pruebas y testimonios que permitan esclarecer el hecho.



Fuente: Noticias Argentinas (NA)

publicidad

Más de tendencias

publicidad