publicidad

VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO Y SALUD CARDÍACA

El Virus Sincicial Respiratorio puede tener un fuerte impacto en las personas con enfermedades del corazón

El VSR, una causa frecuente de infecciones respiratorias, representa un riesgo elevado para personas con enfermedades cardiovasculares. En pacientes con insuficiencia cardíaca, la hospitalización y las complicaciones pueden multiplicarse, lo que refuerza la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y la vacunación.

PorTendencia de noticias
29 sept, 2025 09:59 a. m. Actualizado: 29 sept, 2025 09:59 a. m. AR
El Virus Sincicial Respiratorio puede tener un fuerte impacto en las personas con enfermedades del corazón

Según informo Noticias Argentinas los adultos con insuficiencia cardíaca son hasta ocho veces más propensos a ser hospitalizados por infecciones causadas por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en comparación con quienes no presentan esta condición, según reveló un estudio reciente.


El VSR es una de las principales causas de enfermedades respiratorias en adultos y se estima que provoca más de 470.000 hospitalizaciones y 33.000 muertes al año en mayores de 60 años en países de altos ingresos. En Argentina, se calcula que alrededor de 14.600 hospitalizaciones y 3.500 muertes anuales en adultos mayores de 20 años son atribuibles a este virus, que afecta principalmente a personas mayores de 50 años.


Las enfermedades crónicas incrementan significativamente el riesgo de hospitalización por VSR: el asma lo multiplica por 2,5, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) por 13,4 y la insuficiencia cardíaca por 7,6. Estos niveles de riesgo son comparables, e incluso superiores, a los que genera el virus de la gripe, lo que subraya la necesidad de reconocer al VSR como una amenaza seria para los adultos mayores.


El Dr. Daniel Colodenco (M.N. 453.229), director de la carrera de especialistas en Neumonología de la Universidad de Buenos Aires, explicó que en personas mayores de 65 años o con un estado de salud delicado, una infección por VSR puede derivar en neumonía y requerir internación. Indicó que la hospitalización suele durar entre tres y seis días, y que hasta el 31% de los pacientes puede necesitar cuidados intensivos.


Los síntomas del VSR son similares a los de otros virus respiratorios, como la gripe, pero pueden evolucionar hacia complicaciones graves, como la neumonía. Por ello, ante la aparición de síntomas respiratorios, se recomienda consultar de inmediato con un profesional de la salud.


Los especialistas advierten que, debido a su alta contagiosidad, el VSR representa un desafío particular para los adultos mayores y las personas con comorbilidades. En quienes padecen enfermedades cardiovasculares —como insuficiencia cardíaca o enfermedad coronaria—, el riesgo de complicaciones graves se incrementa considerablemente. Una internación por VSR en este grupo puede incluso triplicar el riesgo de sufrir un evento cardiovascular agudo.


Según Colodenco, la infección por VSR puede desencadenar una serie de respuestas inflamatorias que sobrecargan el sistema cardiovascular, lo que puede agravar síntomas preexistentes, elevar la presión arterial y aumentar la probabilidad de eventos agudos como angina de pecho, infarto o arritmias. Por esta razón, enfatiza la importancia de que las personas con enfermedades cardíacas no subestimen los signos de una infección respiratoria y consulten de manera temprana con un médico.


Como medidas de prevención, se recomienda el lavado frecuente de manos, evitar el contacto cercano con personas enfermas y permanecer en casa en caso de presentar síntomas. Además, la disponibilidad de vacunas contra el VSR se presenta como una herramienta clave para proteger a los grupos más vulnerables.


Colodenco concluye que las infecciones respiratorias como el VSR no deben considerarse inofensivas para quienes viven con enfermedades cardíacas, y que la prevención, la consulta temprana y la vacunación en los grupos de riesgo son fundamentales para proteger la salud. Cuidar el corazón también implica protegerse frente a este tipo de infecciones.

publicidad

Más de tendencias

publicidad