publicidad

CONGRESO NACIONAL

Tras el receso, la oposición apura en Diputados un paquete de leyes que incomoda a la Nación

El diputado Yedlin pidió a sus pares tucumanos que den quórum en el recinto. La convocatoria es para el miércoles al mediodía.

Por Tendencia de noticias

01 ago, 2025 07:49 p. m. Actualizado: 01 ago, 2025 07:49 p. m. AR
Tras el receso, la oposición apura en Diputados un paquete de leyes que incomoda a la Nación

Tras el receso invernal, la actividad en el Congreso se activará con una discusión de alto voltaje. Este viernes, la oposición en la Cámara de Diputados elevó un pedido para llevar a cabo una sesión especial el próximo miércoles 6 de agosto a las 12. Los proyectos de financiamiento de universidades junto a la emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan son los temas principales del temario.


Además, la nota presentada ante Martín Menem contempla el proyecto de declaración de emergencia y zona de desastre en Bahía Blanca vetado por el Poder Ejecutivo Nacional, que ya fue avalado por el Senado para convertirse en ley; y la moción para destrabar la autoridad de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, entre otros temas.


El pedido de sesión especial lleva las firmas de los presidentes de bloque Germán Martínez de Unión por la Patria; y Pablo Juliano de Democracia para Siempre; Emilio Monzó en representación de Encuentro Federal; Maximiliano Ferraro por la Coalición Cívica; Sergio Acevedo de Por Santa Cruz. Sobre esas cinco bancadas, hay más de 20 rúbricas que acompañan la petición.


Del mismo modo, el temario incluye también los expedientes de rechazo a los decretos de necesidad y urgencia vinculados a la disolución de la Dirección de Vialidad Nacional (461/2025): al que modifica el Régimen de Excepción de la Marina Mercante (340/2025); al que transformó el Banco Nacional de Datos Genéticos (351/2025); la disolución de organismos de la Secretaría de Cultura (345/2025); y la transformación de organismo del Ministerio de Economía (462/2025).


Finalmente, la oposición tiene la intención de emplazar a diferentes plenarios de comisión a los proyectos sobre la distribución automática de los recursos del fondo de aportes del Tesoro de la Nación a las provincias y la eliminación de fideicomisos, impulsados por todos los gobernadores, con media sanción del Senado; el nuevo régimen de salud mental; y la declaración de emergencia en ciencia y tecnología.

La Cámara de Diputados vuelve a sesionar después de más de un mes: la última cita en el recinto fue el 2 de julio cuando la oposición logró emplazar a sendos plenarios de comisiones los proyectos de ley sobre financiamiento universitario y la declaración de emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan.


A priori, estos serían las órdenes dentro del temario. Sin embargo, no sería descabellado que se incorporen otros temas más. Sobre todo, teniendo en cuenta que el próximo lunes, el Boletín Oficial va a publicar los vetos a las leyes sancionadas sobre actualización jubilatoria, prórroga de la moratoria previsional y emergencia en discapacidad hasta 2027.


En el flanco oficialista, La Libertad Avanza logró ordenar las filas aliadas: incorporó a Liga del Interior (los radicales pelucas) dentro de un interbloque y suma apoyo del Pro más otros miembros del radicalismo que comanda Rodrigo de Loredo.

Si bien, el ambiente pre-electoral generó distancia con algunos legisladores cercanos a gobernadores como los tucumanos de Independencia, y los salteños y misioneros de Innovación Federal, el oficialismo tendrá la primera prueba especto al poder de blindaje de vetos: Será con la emergencia en Bahía Blanca.


Apenas se conoció la convocatoria, el diputado tucumano Pablo Yedlin desafió a sus pares a presentarse en el recinto. "Proteger a los tucumanos es dar quórum", planteó el referente de Unión por la Patria.

publicidad

Más de politica

publicidad