publicidad

PLAN DE LUCHA

Trabajadores de la Papelera Tucumán iniciaron un paro por despidos y suspensiones

Iniciaron este martes un plan de lucha, que incluye cortes de ruta, debido a que la empresa despidió y suspendió a personal con el argumento de que se vio afectada por la crisis. Desde el gremio rechazan esas razones y advierten que la firma tomó la medida en represalia contra las afiliaciones.

Por Tendencia de noticias

29 abr, 2025 05:01 p. m. Actualizado: 29 abr, 2025 05:01 p. m. AR
Trabajadores de la Papelera Tucumán iniciaron un paro por despidos y suspensiones

Trabajadores de la Papelera Tucumán iniciaron este martes un paro de actividades en protesta por los despidos y suspensiones de personal registrados en ese establecimiento fabril.


La medida de fuerza, que fue comunicada por el Sindicato de Empleados y Obreros de la Industria del Papel y Cartón de Tucumán a la Secretaría de Trabajo de la Provincia, incluyó un corte de ruta parcial en inmediaciones de la planta, que está ubicada sobre la ruta provincial 341, en la localidad de Lules.


En su presentación, el gremio denunció a la empresa “por despidos masivos y suspensiones, mediante práctica desleal, de manera arbitraria e ilegal y con el propósito de impedir la libre afiliación de los trabajadores al Sindicato”. Esto, según advirtieron en el planteo, al que TDN tuvo acceso, evidencia “la mala fe, debido a que los despidos se produjeron una vez presentadas las fichas de afiliaciones” por parte de los empleados.


En la nota, que tiene fecha de este 29 de abril y lleva las firmas del secretario general del Sindicato, Ramón Aguirre, y el delegado en la fábrica, Cristian Argañaraz, recordaron “los antecedentes de la empresa” y aseguraron que está “acostumbrada a incumplir con la ley de contrato de trabajo, Convenio colectivo de trabajo, Higiene y Seguridad y demás leyes laborales”. En ese sentido, advirtieron que la Papelera Tucumán “necesita que los trabajadores no estén afiliados, sino que estén desorganizados para someterlos a jornadas interminables de trabajo sin el pago de horas extras, sin ningún respeto por las normas de higiene y seguridad, que recientemente se verificó con una inspección”.


Trabajadores de la Papelera Tucumán iniciaron un paro por despidos y suspensiones

Como ejemplo, señalaron lo ocurrido con el trabajador Antonio González, quien hace un mes y medio “perdió la vida trabajando, en un accidente evitable, que ocurrió por la desidia, el desprecio y la falta de compromiso por parte del mando gerencial de la fábrica, a manos de José Rivas, gerente de Producción, y Patricio Proasi, gerente general, que no hicieron nada para evitarlo”. Además, apuntaron contra esos directivos por supuestas amenazas a los trabajadores “para exigirles su desafiliación al sindicato”.


En la nota, dirigida al secretario de Trabajo, César Torres, los sindicalistas denunciaron que la empresa “sorprendió a los trabajadores con ocho despidos y otras tantas suspensiones, con el falso argumento de estar en crisis, sin que siquiera hayan iniciado el pedido de procedimiento”. Agregaron que “a los despedidos les ofrecen el artículo 247 de la ley, con el pago del 50% de la indemnización y a los trabajadores suspendidos los notifican sin goce de haberes”.


Por este motivo, explicaron que “el gremio resolvió iniciar medidas de acción directa contra la Papelera Tucumán a partir de las 14.00 horas del día 29 de abril, hasta que la empresa cese en la práctica desleal y reincorpore a los trabajadores y levante las suspensiones arbitrarias, desleales, malintencionadas e ilegales”.

publicidad

Más de politica

publicidad