publicidad

PELEA POR LOS FONDOS

"No me pongo el sayo; Tucumán hizo muy bien los deberes"

Con esa frase, el gobernador Osvaldo Jaldo le respondió al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, quien cuestionó el manejo de los fondos por parte de las provincias y aseguró que no todas “hicieron los deberes”. El mandatario tucumano también criticó la disolución de Vialidad y dijo que no aceptará el traspaso de rutas nacionales.

Por Tendencia de noticias

10 jul, 2025 04:45 p. m. Actualizado: 10 jul, 2025 04:45 p. m. AR
"No me pongo el sayo; Tucumán hizo muy bien los deberes"

 

En medio de la feroz pulseada con la Casa Rosada por la coparticipación de fondos, el gobernador Osvaldo Jaldo defendió este jueves la gestión económica de Tucumán frente a los embates del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, quien cuestionó el manejo de los recursos por parte de las provincias y aseguró que muchas “no hicieron los deberes” para bajar el gasto público.


“No me pongo el sayo; Tucumán hizo muy bien los deberes”, sentenció Jaldo a la hora de responderle al funcionario del presidente Javier Milei, quien decidió no viajar a nuestra provincia para encabezar los actos por el Día de la Independencia, con el argumento de las malas condiciones climáticas, aunque también motivado por la disputa con los gobernadores.


En conferencia de prensa, Jaldo aseguró que, gracias al ajuste realizado desde que él asumió al frente del Poder Ejecutivo, la Provincia tiene equilibrio fiscal, cumple con sus obligaciones en salud, educación, obra pública, desarrollo social y ayuda a los sectores más vulnerables.


“Cada gobernador sabe cuál es la administración de cada una de las provincias. Las provincias son autónomas, los gobernadores somos elegidos por la voluntad popular, como es elegido el presidente. Así como nosotros respetamos a los casi 14 millones de argentinos que lo eligieron al Presidente de la Nación, de la misma forma creo que hay que respetar a quienes han elegido a los gobernadores y tienen que respetar la administración que hace cada gobernador en su juicio”, advirtió Jaldo, quien en las últimas semanas abandonó su papel dialoguista para plantarse contra la administración libertaria.


El mandatario peronista recordó que se hizo cargo del Gobierno de Tucumán el 29 de octubre de 2023, antes de la asunción del actual presidente, y que desde ese momento adoptó medidas que permitieron alcanzar el equilibrio fiscal y un pequeño superávit. “Eso nos permite pagar hasta los días 6 los sueldos a nuestros empleados públicos. Pero no queremos ser meros pagadores de sueldos: también estamos haciendo obra de infraestructura para mejorar la calidad de vida de los tucumanos”, aseguró.



Jaldo destacó que, a diferencia de otros tiempos donde las obras se financiaban con recursos nacionales o internacionales, hoy se ejecutan con fondos provinciales gracias a una administración responsable. “Hicimos muy bien los deberes”, remarcó e informó que su gobierno cerró por séptima vez una recomposición salarial con los gremios en lo que va del año, en un contexto nacional complejo.


“Tucumán tiene equilibrio fiscal, cumple con sus obligaciones en salud, educación, obra pública, desarrollo social y ayuda a los sectores más vulnerables. Hoy estamos haciendo obras que realmente eran y son muy necesarias para la gente”, enumeró Jaldo. Y le envió su respuesta a Francos: “La verdad que esas declaraciones de funcionarios nacionales, yo no me pongo el sayo; no corresponde a Tucumán, porque hicimos bien los deberes”.

 


Disolución de Vialidad Nacional

 


Por otro lado, Jaldo también criticó la decisión del presidente Milei de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional, cuya estructura será absorbida por el Ministerio de Economía, lo que implica también el traslado de la administración de rutas nacionales a las provincias.


“Tengo entendido que se están tomando algunas decisiones en materia de instituciones que tienen que ver con la construcción y el mantenimiento de las rutas nacionales, como Vialidad de la Nación”, recordó el gobernador. Y advirtió: “Si bien a través de un decreto se disuelve Vialidad y se la transfiere a otra área del Estado Nacional. No conozco el rol de la ex Vialidad Nacional ni el destino que va a tener la gente que trabajaba en ese organismo”.


A continuación, el titular del Poder Ejecutivo remarcó que Tucumán cuenta con 600 kilómetros de rutas nacionales y que su mantenimiento, en algunos casos, como la ruta 9, fue concesionado a través de peajes. “Nosotros tenemos rutas muy importantes como la 9, la 157 y la 38, y claro que nos interesa saber cuál va a ser la decisión del Gobierno Nacional. Hay rutas que hay que reconstruir, otras que hay que terminar y otras que hay que mantener”, afirmó.


En ese sentido, remarcó que el Ejecutivo nacional se encuentra en un proceso de redefinición sobre cómo se atenderá el mantenimiento de las rutas, y si esto quedará en manos del sector público o del privado. “Hay provincias que aceptaron el traspaso con los recursos correspondientes. Tucumán no. Tenemos más kilómetros de rutas provinciales, secundarias y terciarias, que son las que conectan nuestras economías regionales. Por eso priorizamos atenderlas, para eso tenemos presupuesto. Pero no tenemos para mantener las rutas nacionales, que son de exclusiva responsabilidad del Gobierno Nacional”, advirtió.


Asimismo, el gobernador mostró su preocupación por la situación de los trabajadores de Vialidad Nacional. “Lamentaría mucho que haya gente que ha entregado mayor parte de su vida a una repartición y que de la noche a la mañana le digan que ya no tiene más trabajo. A esa edad no sé dónde se va a reinsertar laboralmente y detrás de esa persona hay toda una familia”, expresó.


Por otro lado, Jaldo recordó otras decisiones del Gobierno nacional que impactaron en las provincias. “Se eliminó el incentivo docente, la compensación al transporte, la conectividad, los medicamentos oncológicos y varios programas de salud. Todas esas responsabilidades eran de la Nación y las terminamos afrontando nosotros, con recursos provinciales”, manifestó.


Finalmente, subrayó: “Nosotros hicimos los deberes y los hicimos bien. No vamos a dejar que el Gobierno Nacional nos desequilibre las finanzas en la provincia de Tucumán”.

 

publicidad

Más de politica

publicidad