publicidad

CONGRESO-POSTURA OPOSITORA MODERADA

Massot: “En nuestro bloque no hay voluntad de ganarle una pulseada al Gobierno”

El diputado de Encuentro Federal, Nicolás Massot, aseguró que su bloque no busca enfrentar al Gobierno, pero cuestionó la falta de equilibrio en algunas medidas oficiales. Señaló contradicciones en la política económica y criticó recortes en áreas sensibles como jubilaciones, salud y discapacidad.

Por Tendencia de noticias

07 ago, 2025 10:47 a. m. Actualizado: 07 ago, 2025 10:47 a. m. AR
Massot: “En nuestro bloque no hay voluntad de ganarle una pulseada al Gobierno”

Según informo Noticias Argentinas, el diputado nacional de Encuentro Federal (EF), Nicolás Massot, se refirió a la sesión en la Cámara de Diputados en la que se anularon 12 decretos impulsados por el presidente Javier Milei, y aseguró que en su bloque “no hay voluntad de ganarle una pulseada al Gobierno”.


En declaraciones a Radio Rivadavia, Massot expresó su apoyo a varias de las iniciativas oficiales, aunque remarcó que no se puede permitir que “paguen justos por pecadores”.


“Estoy a favor de muchas de las iniciativas que impulsa el Gobierno, pero es inevitable analizar ley por ley. Lo que falta es un poco de equilibrio. Si tomás el tema del sistema de discapacidad, todos sabemos que se ha hecho política con eso y que hay anomalías. Pero no puede ser que la solución, en vez de gestionar, sean desguaces, congelamientos y que las familias queden desamparadas”, afirmó.


En la misma línea, sostuvo que podría debatirse la cuestión jubilatoria “si tuviéramos presupuesto” y si los funcionarios del Ministerio de Economía se presentaran en el Congreso. “Entendemos que hace 17 meses hay dos millones y medio de jubilados que cobran la mínima”, agregó.


Respecto de las políticas económicas del Gobierno, en especial las que lleva adelante el ministro Luis Caputo, Massot consideró que se parecen a la “receta del kirchnerismo”, ya que “es mentira que el dólar flota limpiamente”.


“Me suena a que no hemos cambiado mucho. Retrasar el tipo de cambio antes de las elecciones es una práctica conocida. Cuando uno de los controles de la inflación es cortar los aportes del Tesoro, está bien, pero ya se están obsesionando con un régimen cambiario que deberían modificar. Hay contradicciones: distintos tipos de intervención directa o indirecta que buscan maximizar el efecto electoral a través del efecto riqueza”, advirtió.


Finalmente, aclaró que desde su espacio no buscan trabar la gobernabilidad del presidente Milei, pero manifestó su desconcierto ante algunos recortes promovidos por el Ejecutivo.


“No tenemos voluntad de obstaculizar al Gobierno, pero no encontramos un camino para entender ciertos planteos del oficialismo: los recortes en el Hospital Garrahan, en los haberes jubilatorios, y en pensiones y prestaciones para personas con discapacidad”, concluyó Noticias Argentinas.

publicidad

Más de politica

publicidad