publicidad

DÍA DE SAN CAYETANO

El padre Pepe Abuín advirtió que “hoy se piensa más en las elecciones que en las necesidades del pueblo”

En una multitudinaria misa en Tucumán, el padre Pepe Abuín cuestionó la falta de sensibilidad política ante la crisis social y destacó la fe del pueblo como sostén frente al desempleo y la pobreza.

Por José Romero Silva

07 ago, 2025 03:21 p. m. Actualizado: 07 ago, 2025 03:21 p. m. AR
El padre Pepe Abuín advirtió que “hoy se piensa más en las elecciones que en las necesidades del pueblo”

José “Pepe” Abuín, referente de la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Social

En una misa multitudinaria celebrada en el templo de San Cayetano, ubicado sobre avenida Brígido Terán al 900, el padre José “Pepe” Abuín, referente de la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Social, expresó su preocupación por la falta de conexión entre la política y las urgencias sociales. En declaraciones a los medios de prensa, afirmó: “Hoy se está más pendiente de las elecciones que de las verdaderas necesidades del pueblo. Hay que tener mucho cuidado, no hay que perder la sensibilidad”.


Consultado por los periodistas presentes, también cuestionó si los sectores políticos realmente están acompañando a quienes más lo necesitan: “Me gustaría que ustedes les pregunten a los políticos si están acompañando este momento”, planteó.


WhatsApp Image 2025-08-07 at 3.18.03 PM.jpeg

La celebración por el Día de San Cayetano, patrono del pan, el trabajo y la providencia, estuvo marcada por una profunda expresión de fe popular. La misa fue acompañada por las voces jóvenes de un coro conformado por estudiantes del colegio San Cayetano, que emocionó a los presentes. Además, servidores entregaban pancitos bendecidos a los fieles, quienes se los llevaban como signo de esperanza y protección.


Mientras se desarrollaba la ceremonia en el interior del templo, en la vereda miembros de comedores comunitarios, cartoneros y organizaciones sociales compartían un mate cocido. Entre ellos, también estuvo presente el obispo emérito de Concepción, monseñor José María Rossi.


En su mensaje a la prensa, Abuín destacó que a pesar del cansancio y el agobio generalizado, “la gente no se queda quieta”. Y agregó: “Salen a vender pan, objetos, hasta artículos religiosos. Golpean puertas, entregan currículums. Entre el trabajo formal e informal, buscan cómo salir adelante. Pero están cansados. Aun así, no pierden la esperanza”.


WhatsApp Image 2025-08-07 at 3.18.04 PM.jpeg

Sobre la dimensión espiritual del pueblo argentino, el sacerdote valoró: “La fe es algo muy profundo, que hay que respetar. Estos gestos lo demuestran: venir, pedir, llevarse un pancito o una espiga es un signo de que siguen esperando algo de Dios, del santo, de lo trascendente”.


La festividad de San Cayetano volvió a mostrar cómo, en medio de las dificultades económicas y sociales, la fe sigue siendo un refugio y una fuerza movilizadora para miles de tucumanos.

publicidad

Más de politica

publicidad