Si bien el plazo para la inscripción de alianzas y frentes electorales caduca este viernes a las 9, la gran incógnita de esta elección de diputados nacionales en Tucumán ya fue develada: el peronismo competirá bajo un mismo sello en los comicios del 26 de octubre.
La unidad terminó por concretarse en la tarde del miércoles, cuando los partidos que iban a integrar la coalición disidente Fuerza Patria se sumaron formalmente al espacio oficialista Tucumán Primero. De hecho, el frente conducido por el gobernador Osvaldo Jaldo cargó la documentación necesaria ante la Secretaría Electoral Nacional en la misma tarde del miércoles.
De esa manera, el Frente Renovador (ligado a Pablo Yedlin), el Frente Grande (José Vitar), Parte (la senadora Sandra Mendoza) y Tucumán Innovador (de los mellizos José y Juan Orellana) se acoplaron a los 11 partidos que ya estaban dentro de Tucumán Primero, entre ellos el Partido Justicialista, Libres del Sur, Partido por la Justicia Social. Acuerdo Federal, Tucumán Avanza, CoPeBo, Fuerza Sindical, Solidario, Somos Uno, Kolina y Tercera Posición. Aún resta resolver la situación del Partido de la Victoria.
El pase formal de los partidos de un frente a otro no revistió grandes inconvenientes, ya que Fuerza Patria sólo había hecho reserva de su inscripción, pero no había aportado ante la Justicia Electoral la documentación de cada uno de sus integrantes.
Este movimiento garantiza que el peronismo tucumano se presente en unidad en los comicios en los que se renovarán cuatro diputados. El siguiente paso de la alianza Tucumán Primero es la definición de las candidaturas. El plazo máximo para que se inscriban los postulantes ante la Justicia finaliza el domingo 17, pero para llegar a esa fecha todas las alianzas y partidos que quieran competir el 26 de octubre deben elaborar un cronograma interno que fije una convocatoria a elecciones, aunque finalmente vayan a presentar listas únicas.
Según trascendió, la fecha interna dispuesta por Tucumán Primero es el miércoles 13 de agosto. Es decir, hasta ese día, jaldistas y disidentes deberían terminar de acordar la conformación de la lista. Todo indica que si el gobernador se decide por encabezar la nómina, será secundado por Gladys Medina y por el taficeño Javier Noguera.