publicidad

EL TABLERO DE LA POLÍTICA

El "sanchismo" busca romper la polarización electoral en Tucumán y repudia los vetos de Milei

Legisladores que integran el frente "Unidos por Tucumán" presentaron un proyecto para rechazar los vetos del presidente Milei a leyes clave sobre jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.

Por Tendencia de noticias

06 ago, 2025 05:08 p. m. Actualizado: 06 ago, 2025 05:08 p. m. AR
El "sanchismo" busca romper la polarización electoral en Tucumán  y repudia los vetos de Milei

Con la mira puesta en las elecciones legislativas de octubre próximo, el espacio “Unidos por Tucumán”, liderado por el diputado nacional Roberto Sánchez, busca posicionarse como una tercera vía para desafiar la polarización entre el oficialismo justicialista y La Libertad Avanza, según reflejan los últimos sondeos electorales en la provincia. En este contexto, los legisladores provinciales Raquel Nievas, Agustín Romano Norri, Claudio Viña y José Cano, presentaron un proyecto de Resolución que expresa un “enérgico repudio” al Decreto N° 534/2025 del presidente Javier Milei, que vetó tres leyes clave aprobadas por el Congreso Nacional el 10 de julio pasado: la Ley 27.791 (aumento a jubilaciones y pensiones), la Ley 27.792 (moratoria previsional) y la Ley 27.793 (emergencia en discapacidad).


El proyecto de Resolución no solo condena la decisión presidencial, sino que también solicita a los legisladores nacionales por Tucumán que “rechacen el veto dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional e insistan con la sanción definitiva de los citados proyectos de ley”. En sus fundamentos, los parlamentarios tucumanos argumentan que “el veto total de estas leyes representa no sólo un retroceso en materia de derechos adquiridos y protección social, sino también desconocer a la voluntad soberana del Honorable Congreso de la Nación quien representa a los ciudadanos y a los estados provinciales, que las sancionó en ejercicio pleno de sus competencias representativas y democráticas”.


El “sanchismo”, apuesta a capitalizar el descontento con las medidas del Ejecutivo nacional para consolidarse como una alternativa electoral en un escenario dominado por el justicialismo y La Libertad Avanza. Según los fundamentos del proyecto, el Decreto N° 534/2025 “constituye una medida regresiva que atenta directamente contra derechos fundamentales de sectores especialmente vulnerables de la sociedad argentina: los jubilados, pensionados, personas en situación de informalidad laboral que requieren acceder a una moratoria previsional, y personas con discapacidad”.


Compromiso asumido


La Ley 27.791, vetada por Milei, buscaba un aumento en jubilaciones y pensiones para “preservar el poder adquisitivo de quienes han trabajado toda su vida y hoy perciben haberes mínimos e insuficientes para cubrir sus necesidades básicas en un contexto de creciente deterioro económico”. Por su parte, la Ley 27.792 proponía una moratoria previsional para garantizar el acceso al derecho jubilatorio de trabajadores informales, especialmente mujeres, que no lograron completar los aportes requeridos, destacando que “este tipo de moratorias no sólo tienen antecedentes ampliamente positivos en nuestra legislación reciente, sino que además se sustentan en un criterio de equidad previsional”. Finalmente, la Ley 27.793 declaraba la emergencia en discapacidad para atender “la dramática situación que atraviesan personas con discapacidad y sus familias, frente a la interrupción o recorte de prestaciones, la pérdida de cobertura médica, las dificultades de inclusión educativa, laboral y de movilidad, y la creciente invisibilización institucional”.


Sánchez, primer candidato a diputado nacional por “Unidos por Tucumán”, había reafirmado, al lanzar el espacio con el que competirá en las urnas, su compromiso con estas iniciativas. “Nosotros ya tuvimos la oportunidad de expresarnos en el Congreso en dos oportunidades, donde fue iniciativa nuestra la mejora a los jubilados”, recordó, refiriéndose a su apoyo a una ley similar previamente vetada. “Vamos a seguir con esta conducta, la conducta que venimos teniendo a favor de esa gente que hoy está complicada, que no llega a fin de mes”, aseguró, adelantando que votará por la insistencia de los proyectos vetados.


Los legisladores opositores advirtieron que “como órgano legislativo provincial, no podemos permanecer indiferentes ante una medida que profundiza la desigualdad, incrementa la vulnerabilidad social, y genera un grave perjuicio a miles de tucumanos y tucumanas que dependen de estas leyes para acceder a una vida más digna y justa”.

publicidad

Más de politica

publicidad