publicidad

PELEA POR LA COPARTICIPACIÓN

Jaldo sobre Milei y el veto a los ATN: “Por un lado te invito, pero te sigo metiendo la mano en el bolsillo”

El gobernador tucumano cuestionó la falta de coherencia entre los gestos políticos y las decisiones que afectan directamente a las arcas locales. Además, advirtió sobre el aislamiento del Ejecutivo nacional y reafirmó su voluntad de mantener el diálogo institucional.

Por Tendencia de noticias

12 sept, 2025 01:41 p. m. Actualizado: 12 sept, 2025 01:41 p. m. AR
Jaldo sobre Milei y el veto a los ATN: “Por un lado te invito, pero te sigo metiendo la mano en el bolsillo”

El gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, confesó que recibió “mal” la noticia sobre el veto del presidente Javier Milei a la ley sancionada en el Congreso que establecía la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias.


Se trata de una iniciativa que fue impulsada por los mandatarios de todo el país de distintos signos políticos, con el objetivo de que el goteo de esos fondos coparticipables sea más equitativo y ayude a atender desequilibrios financieros en sus distritos.


“Por ahí nos entusiasmábamos cuando el presidente llamó al diálogo a los gobernadores, pero hizo todo lo contrario y la vetó. Entonces yo pregunto, ¿para qué habla de diálogo con los gobernadores si lo primero que hace es vetar una ley que nos corresponde, que son los recursos de los ATN a las provincias?”, se quejó Jaldo en rueda de prensa. Y agregó: “Por un lado te invito, pero por otro te sigo metiendo la mano en el bolsillo”.


El mandatario peronista también realizó una valoración sobre la crisis política que sacude a la administración libertaria y su impacto sobre la gestión. “Me preocupa la soledad del presidente que está peleado con la vicepresidenta, con los diputados, con senadores, no se lleva bien con los gobernadores”, advirtió.  Y agregó que “no se puede gobernar solo una Nación y tiene que entenderlo el presidente”.


En el mismo tono, acotó: “Yo soy un hombre de la democracia, él llegó por voluntad popular, pero es un presidente que se aisló totalmente de todos los sectores institucionales que pueden colaborar”.


Jaldo dijo que hay una predisposición de las provincias a colaborar para garantizar la gobernabilidad en tiempos difíciles, aunque insistió en que el Gobierno nacional debe ceder. “Los gobernadores estamos dispuestos a colaborar, pero queremos ser parte del progreso y del despegue de la Argentina. Y cuando digo parte, no me refiero a mí, sino a cada tucumano y tucumana que me votó con el 56% el 11 de junio de 2023”, razonó.


Consultado sobre la visita a Tucumán de Karina MileiMartín Menem y Lisandro Catalán para el lanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza, Jaldo destacó la institucionalidad y la seguridad con la que fueron recibidos.


“A diferencia de otras provincias, donde tuvieron problemas y que irse apurados, acá le brindamos toda la seguridad.  Los tucumanos somos hospitalarios y respetuosos. Voy a poner por encima de todo a la institucionalidad, no a la política ni la campaña electoral. Ayer, las autoridades nacionales llegaron y se fueron de Tucumán con total tranquilidad; no hubo ni un hecho de violencia”, expresó.


Para finalizar, el gobernador aclaró que, si bien no tiene una reunión en agenda con Lisandro Catalán, flamante ministro del Interior, mantiene una relación institucional estable con la Nación. Y dijo que prueba de ello fue la firma del acta de transferencia definitiva de las 100 hectáreas del Procrear Tucumán, un proyecto clave para la construcción de viviendas en la provincia.

 

publicidad

Más de politica

publicidad