El Partido del Trabajo y del Pueblo, que postula al docente Sebastián Solis como primer candidato a diputado, se presenta como una referencia para la "unidad popular" en Tucumán. En particular, luego de que los sectores kirchneristas acordaran una única lista con el oficialismo de Osvaldo Jaldo.
"Los dirigentes de los otros partidos decidieron acompañar la lista del gobernador. Nosotros creemos que mal pueden ahora pintarse de opositores aquellos que acompañaron la política de Javier Milei, votaron todas las leyes, como la Ley Bases, el acuerdo con el Fondo Monetario, incluso el propio Pacto de Mayo que el gobernador firmó; fueron de alguna manera el aval que tuvo Milei para llevar adelante esta política", justificó.
Entre las propuestas, Solis planteó la necesidad de que haya una reforma impositiva que sea progresiva: "que paguen más impuestos los multimillonarios que son los que menos pagan impuestos en la Argentina, que de ahí podríamos sacar fondos para volver al 82% móvil para los jubilados y para la emergencia pediátrica. Necesitamos un impuesto a las grandes de fortunas permanente que dé cuenta de un país más igualitario".
También calificó como "grave" la violencia discursiva que, dijo, ejerce el Presidente. "Nosotros los docentes enseñamos valores en las aulas, enseñamos el valor de la solidaridad, el valor de la empatía, el valor de que la vida de los demás vale y este desprecio que está haciendo el Gobierno nacional y en particular el Presidente es muy grave, muy muy grave", reflexionó.
"Si bien electoralmente por ahí somos menos conocidos, toda nuestra lista está formada por referentes de las luchas populares. Me acompañan dirigentes de los trabajadores estatales, dirigentes de los docentes universitarios, dirigentes del feminismo y las mujeres, dirigentes de los movimientos sociales. Nuestra expectativa justamente es ser la expresión electoral de todo eso que lucha y que necesita darle una salida popular a esta crisis", completó Solis.