
Los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos reclamaron que se convoque con urgencia a todos los actores del sistema de transporte urbano de Tucumán —el Gobierno provincial, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, las empresas prestatarias, el gremio de los choferes y el propio Concejo Deliberante— para alcanzar una solución definitiva a la crisis que afecta a miles de usuarios.
“En Tucumán se viaja mal. Muy mal. Y los usuarios no pueden seguir siendo rehenes de paros, peleas políticas o tironeos por los subsidios. Es hora de dejar de mirar para otro lado y encarar el problema con todos los que tienen responsabilidad en el sistema”, advirtió Canelada.
En un comunicado, los ediles remarcaron que el servicio de transporte público se ha vuelto “impredecible e injusto”, con frecuencias que no se cumplen, unidades deterioradas, recorridos ineficientes y una tarifa que sube sin mejoras reales.
“La gente ya no confía en que el colectivo pase a tiempo. Pierde horas de su vida esperando. Y mientras tanto, el Estado discute quién paga la cuenta. Esa discusión eterna no resuelve nada”, sostuvo Cobos.
Ambos concejales insistieron en la necesidad de crear un espacio de trabajo conjunto, plural y técnico, en el que se analicen la sustentabilidad económica del sistema, la actualización de recorridos y frecuencias, y los cambios urbanos que modificaron las necesidades de movilidad de los tucumanos.
“No alcanza con discutir el precio del boleto. Hay que rediseñar todo el sistema: cómo se financia, cómo se controla y cómo se garantiza que funcione para la gente. Si no lo hacemos, la crisis va a seguir repitiéndose cada tres meses”, señaló Canelada.
Además, plantearon que ese debate debe incluir la participación de universidades, centros de investigación y entidades intermedias, con el fin de generar propuestas que transformen el transporte público en un servicio eficiente, moderno y sostenible.
“La gente que viaja todos los días a trabajar o estudiar merece previsibilidad y respeto. Si seguimos actuando como si esta fuera una crisis más, vamos a condenar a los tucumanos a seguir viajando mal. Y eso ya no se soporta”, concluyó Cobos.