publicidad

RECLAMO OPOSITOR

Advierten que “peligra la seguridad de los alumnos” por la crítica situación edilicia de algunas escuelas

La legisladora radical Silvia Elías de Pérez le envió una nota al gobernador Osvaldo Jaldo para reclamarle que tome cartas en el asunto y recordó que está vigente la ley que declaró la Emergencia en Infraestructura Escolar en la provincia. “Debemos garantizar un entorno adecuado para el aprendizaje”.

Por Tendencia de noticias

11 abr, 2025 05:57 p. m. Actualizado: 11 abr, 2025 05:57 p. m. AR
Advierten que “peligra la seguridad de los alumnos” por la crítica situación edilicia de algunas escuelas

La legisladora radical Silvia Elías de Pérez le presentó una nota al gobernador Osvaldo Jaldo para solicitar que adopte medidas urgentes para atender la alarmante situación edilicia que presentan establecimientos educativos de toda la provincia. La parlamentaria recordó que en diciembre de 2024 la Legislatura prorrogó la vigencia de la Ley N.º 9.466, que declara la Emergencia en Infraestructura Escolar, lo cual “resalta la gravedad del problema”.


En su escrito, al que Tendencia de Noticias tuvo acceso, la parlamentaria exigió “acciones inmediatas” para prevenir accidentes que pongan en riesgo la seguridad de los alumnos y docentes.


Elías de Pérez acompañó la presentación con un listado de más de 15 edificios escolares que se encuentran en estado crítico por la falta de mantenimiento. “Se trata de situaciones cuya gravedad excede el deterioro edilicio y compromete directamente la integridad física, la dignidad y el futuro educativo de miles de niños, niñas y adolescentes tucumanos, así como el trabajo de docentes y personal auxiliar”, expuso la parlamentaria.


Además, recordó que “la educación es un derecho y debemos garantizar un entorno adecuado para el aprendizaje”.


Elías de Pérez dijo que decidió elevar una nota a Jaldo solicitándole “la urgente intervención en algunos establecimientos escolares, que verdaderamente no tienen las condiciones necesarias para que nuestros chicos puedan aprender, para que nuestros docentes puedan trabajar y para que haya el círculo virtuoso que estamos esperando de la educación en Tucumán”.


La legisladora radical planteó que el Poder Ejecutivo debe realizar “un relevamiento técnico exhaustivo” en las escuelas para definir “la ejecución urgente de las obras necesarias para resolver los déficits más graves”.


Advierten que “peligra la seguridad de los alumnos” por la crítica situación edilicia de algunas escuelas

La parlamentaria explicó que el documento presentado al primer mandatario contiene información sobre el profundo deterioro de más de 15 establecimientos escolares ubicados en distintos puntos de la provincia. “Imaginen estar dando clases en un lugar en donde el techo tiene problemas y ustedes tienen miedo que se derrumbe, en un lugar que tiene los cables pelados y tienen miedo de que los chicos toquen un cable o que no pueden ir al baño, o que tienen que estar todos juntos porque faltan aulas”, graficó Elías de Pérez.


Entre los casos más críticos, la representante opositora mencionó la situación del Jardín de Infantes de la Escuela Normal Superior “Florentino Ameghino”, ubicada en Juan B. Alberdi, donde sus baños están inutilizables, tiene graves deficiencias en el sistema eléctrico, sufre inundaciones frecuentemente y tiene filtraciones en techos que amenazan la seguridad de los niños.


También mencionó la problemática de la Escuela N° 120 “Gobernación de los Andes”, de la localidad de Leales. “Sin edificio propio desde hace tres años, con promesas de reconstrucción incumplidas y justificaciones por falta de fondos”, señala el informe.

Además, advierte que la Escuela Secundaria “Fray Pedro Zavaleta”, ubicada en San Miguel de Tucumán, tiene sus aulas “en condiciones deplorables, con deficiencias de agua y electricidad, sin un edificio adecuado para el normal dictado de clases”.


Elías de Pérez aclaró que realizó presentaciones formales ante el Ministerio de Educación respecto a situaciones similares, como la que afecta a la Escuela N.º 58 de Garmendia. “En ese caso, la comunidad educativa denunció la presencia de grietas estructurales, riesgo de derrumbe en los baños del segundo ciclo y la clausura de un aula. Un arquitecto consultado confirmó que dichas condiciones representan un peligro inminente para estudiantes y trabajadores. Pese al pedido de informe oportunamente elevado, a la fecha no se han recibido respuestas ni se ha registrado intervención alguna”, denunció.


En su planteo, la parlamentaria de la UCR aclaró que estas situaciones no son aisladas. “Se han recibido denuncias similares de al menos ocho escuelas adicionales en la provincia: Escuela de Patria Dr. Manuel Belgrano, Escuela Secundaria Otilde Toro, Escuela N.º 383 Jorge Luis Borges, Escuela Dean Gregorio Funes, Escuela Técnica de Lules, Escuela Dr. Tiburcio Padilla, Escuela Congreso de Tucumán y Escuela Adolfo Kapelusz, entre otras”, enumeró.


La legisladora Elías de Pérez señaló que presentó numerosos proyectos en la Cámara para buscar una salida a esta problemática sin obtener una respuesta favorable por decisión del oficialismo. “No nos escucharon, entonces ya nos estamos dirigiendo al gobernador y diciéndole que tiene emergencia dictada por la Legislatura. ¿Hace falta decisión política? ¿Qué es lo que hace falta?”, planteó.


En la nota dirigida a Jaldo, Elías de Pérez exige “la intervención inmediata en las escuelas mencionadas, mediante un relevamiento técnico exhaustivo, público y con participación de las comunidades educativas; la ejecución urgente de las obras necesarias para resolver los déficits más graves en el corto plazo; y la revisión del uso de la emergencia como herramienta permanente, y la transición hacia modelos de gestión planificada, transparente y eficiente”.

#EMERGENCIAEDILICIA

#ESCUELASTUCUMANAS

#RIESGO

#SILVIAELÍASDEPÉREZ

#OSVALDOJALDO

publicidad

Más de politica

publicidad