
Por segundo año consecutivo, Natación y Gimnasia es el campeón anual del hockey femenino en Tucumán. En 2024, lo consiguieron tras ganar el Clasificatorio y la Superfinal. Esta temporada, no hubo superfinal: las "Blancas" conquistaron el Clasificatorio y los Playoffs. Tras la consagración, algunas de las protagonistas hablaron con TdN.
Rocío Campero fue una de las grandes figuras del equipo del Parque 9 de Julio. Además de conformar un gran doble 5 junto a Rocío Barros, la formada en San Martín marcó cuatro goles en la serie final ante Huirapuca: los dos del triunfo 2-1 en Tucumán Rugby el sábado, y dos de los tres tantos del 3-2 logrado este domingo, que selló la consagración.
"Esto son cosas de las finales, todos los partidos son diferentes. Entre ayer y hoy por suerte salieron esos cortos que tanto los buscábamos. Feliz por los goles, pero más por el equipo", expresó Campero, consultada por su aporte individual al equipo. "Tenía esas ganas de hacer un gol, de que salga, porque lo trabajamos mucho", agregó
"Lo merecíamos desde el primer momento por todo el esfuerzo durante todo el año. Tuvimos muchas subidas y bajadas, pero supimos mantenernos; eso nos hizo fuertes. Obviamente en lo personal te llena; y más en estas instancias, es hermoso", subrayó.
Campero, que llegó al club en 2022, y que no estuvo la temporada pasada -vistió los colores de San Lorenzo en Buenos Aires-, destacó lo que significa para Natación y Gimnasia estar en la posición que ocupa hoy tras años complicados. "Las escuchaba a las chicas que hace muchos años estaban peleando el descenso, y ser bicampeonas para el club, para ellas, es grandioso. Es un orgullo", indicó "Roca".
La mediocampista aseguró que la intención de defender el título conseguido en 2024 estaba desde un principio. "Desde que comenzamos el año, la pretemporada, la idea era defender el título, demostrar por qué realmente somos campeonas, porque nada es suerte. Sabemos del trabajo y de la confianza que tenemos en cada una de nosotras. Es un proceso; el equipo durante el año tuvo mucho recambio pero siempre la base fue estar unidas", analizó Campero.
Su compañera, la capitana Julieta Rodríguez, no ocultó su emoción por un nuevo título. "Ha estado durísimo. Huirapuca es un rival excelente, estuvieron muy duras las tres finales, pero la verdad se disfrutó mucho. Hay felicidad plena. Lo hemos buscado, no ha sido nada de casualidad, fue un proceso y un esfuerzo de muchos años. Estamos muy contentas", indicó la defensora.

Rodríguez reconoció que haber jugado instancias decisivas en el último tiempo les dio un plus en la definición. "En el primer partido sí entramos nerviosas, estábamos muy aceleradas, pero en el segundo y el tercero bajamos, pusimos los pies sobre la cancha, dijimos de ir a pasarnos la pelota sabiendo que así se nos iba a dar, y dicho y hecho. Nos dio cierta templanza haber jugado muchas finales y haber tenido muchas derrotas en el proceso", analizó.
Por otra parte, elogió la mentalidad de sus compañeras. "Fue mucha cabeza. Felicito al equipo porque se supo reponer no solo a un 1-0 abajo, sino a un partido abajo. Y al margen de tener poco tiempo de recuperación, nunca bajamos los brazos. Felicito a todo el equipo por no rendirse nunca, por pelear hasta el final", consignó. Por último, anticipó la ilusión de ser protagonistas a nivel nacional. "Le empezamos a encontrar un gustito lindo y siempre queremos más. Nos da pie a la Liga Nacional 2026, y a seguir soñando", concluyó.
Uno de los "arquitectos" de estas grandes campañas de Natación y Gimnasia fue Santiago Vargas, uno de los entrenadores del equipo. Vargas reconoció que ser bicampeones es algo "soñado". "Ha sido algo que venimos trabajando hace muchos años en el club, con las chicas. Que Natación esté hoy donde está es trabajo de todas ellas, de todos nosotros, de la gente de acá del club", remarcó Vargas.
El entrenador también destacó la regularidad de su equipo. "Ha sido muy difícil, pero logramos asentarnos en nuestro juego y nos mantuvimos durante todo el año. Fue un torneo cerrado, pero junto con Huirapuca nos logramos separar del pelotón grande y hemos definido el torneo hasta el final con ellos. Fue una final impresionante", reflexionó.
Por último, reconoció que la vara estará más alta para 2026, pero que más que una responsabilidad, será un impulso. "Eso nos motiva a seguir, y nos demuestra que el camino por el que estamos es bueno y podemos proyectar más", concluyó.
#NATACIÓNYGIMNASIA
#ROCÍOCAMPERO
#JULIETARODRÍGUEZ
#HOCKEY
#SANTIAGOVARGAS