Para la presentación del Tucumán Open, torneo WTA 125 que se disputará en Lawn Tennis del 3 al 9 de noviembre, la provincia recibió una visita de lujo. Se trata nada menos que de Martín Jaite, ex Top 10 del ranking mundial y ex capitán de Copa Davis. En su paso por la provincia, Jaite habló con Tendencia de Noticias, y destacó el certamen.
Además de elogiar a Tucumán como sede, Jaite destacó el hecho de que Argentina tendrá, por primera vez en la historia, dos torneos WTA 125 en la misma temporada. "Nunca pasó esto, y tiene que ver un poco también con el crecimiento del tenis femenino, que fue creciendo a partir de que se fueron haciendo torneos. La competencia local es muy importante para poder ir creciendo en este tipo de torneos", destacó Jaite.
Posteriormente, sí, enfatizó en el caso de la provincina. "Para Tucumán, particularmente, llegar a tener un WTA 125 y estar dentro del circuito mundial es algo muy importante, que la embajadora de ustedes, Mecha Paz, lo quería tener. Ojalá que quede por muchos años acá en Tucumán esta fecha", anheló Jaite.
Y también en el marco del análisis de la sede, destacó al club que albergará el certamen. "Conocemos el Tucumán Lawn Tennis hace mucho tiempo, ha hecho eventos, está capacitado. Para este torneo han tenido que hacer obras, las están haciendo. Tienen una muy buena organización, a Mecha Paz que es muy importante porque las jugadoras la conocen, tiene llegada. Pensamos que Tucumán es una muy buena plaza para este tipo de eventos", aseguró.
Jaite destacó el aumento progresivo de torneos de este calibre en Sudamérica, de la mano de Tennium. "Nosotros empezamos hace 5 años con el torneo en Buenos Aires y así fuimos creciendo. Hace varios años tenemos torneos en Santiago de Chile, dos en Brasil, Río y Florianópolis, uno en Cali, uno en Quito. También es inédito que haya tantos torneos de esta categoría en Sudamérica, y ayuda mucho al crecimiento no solo de las jugadoras argentinas sino del tenis sudamericano", apuntaló.
Este aumento en la cantidad de eventos, aseguró, tuvo un gran impacto en el desarrollo del tenis femenino, y se lo ve plasmado en el ranking mundial. "Empezamos hace 5 años, a las jugadoras argentinas no les daba el ranking para jugar estos torneos. Acá en Tucumán hay tres chicas argentinas que entran directamente, que son Lourdes Carlé, Solana Sierra y Julia Riera, más otras jugadoras que puedan jugar la clasificación. Eso es un poco por el impacto que tiene este circuito a nivel sudamericano", comentó.
Jaite indicó que este crecimiento del tenis sudamericano en la rama femenino acompañó también a un crecimiento a nivel mundial de la disciplina, que no es posible, remarcó, sin apoyo." Las jugadoras se van haciendo más conocidas, y eso también impacta en los números para el interés de los sponsors, que es muy importante. Es muy importante el apoyo del Gobierno y los apoyos privados. Este un torneo que reparte 115.000 dólares en premios, más todo lo que cuesta organizar. Requiere una inversión importante", dijo al respecto.
Por último, destacó el nivel que tendrá el certamen en Tucumán. "Vas a tener jugadoras dentro de las 200 primeras, varias dentro de las 100, algunas con experiencia y otras que están haciendo sus primeros pasos. Tenemos un cuadro muy interesante", concluyó Jaite.
#TUCUMÁNOPEN
#MARTÍNJAITE
#MERCEDESPAZ
#TENIS