publicidad

RUGBY CHAMPIONSHIP

Los Pumas cayeron ante Australia en la última jugada del partido

Tras un gran primer tiempo, el seleccionado argentino recayó en la indisciplina y perdió 28-24 ante los Wallabies.

Por Joel Katz

06 sept, 2025 03:57 a. m. Actualizado: 06 sept, 2025 03:57 a. m. AR
Los Pumas cayeron ante Australia en la última jugada del partido

Fotos: Prensa UAR - Gaspafotos (Mateo Varela y Greg Hamblin)

Regularidad. Esa es la gran deuda de Los Pumas desde el arranque del ciclo de Felipe Contepomi. Un ciclo que, es indiscutible, viene en continuo crecimiento y con un estilo de juego muy vistoso y que complica a cualquiera. Pero que, todavía, no se termina de afianzar del todo. En Townsville, por la tercera fecha del Rugby Championship, el combinado "albiceleste" jugó un primer tiempo espectacular, pero bajó notablemente el nivel y cayó 28-24 ante Australia en la última jugada del partido.



La clave, lo habían anticipado los propios jugadores argentinos, iba a pasar por el contacto. Y a ser fuerte en esa faceta apuntaron los dirigidos por Contepomi. Con una fiereza tremenda, Los Pumas defendieron con uñas y dientes durante toda la primera mitad, y con orden y disciplina, le cerraron los caminos casi por completo a los locales.



En contrapartida, los Wallabies fueron bastante más desprolijos y cometieron muchas infracciones. Eso le permitió a Argentina ponerse 6-0 arriba antes de los 15 minutos, gracias a dos penales convertidos por Santiago Carreras.



En el único descuido argentino de la primera mitad, llegó el try de Australia. Tras un penal cometido por Joel Sclavi en un intento de pesca, los locales fueron al touch, y en lugar de apostar al maul, soltaron la pelota rápidamente. Algo sorprendido, Argentina dejó espacios y los aprovechó el medio scrum Nic White, que apoyó casi sin oposición para, con la posterior conversión de Tom Lynagh, poner a su seleccionado 7-6 arriba.


54768578378_90d2bf2df4_c.jpg

Pero ese try australiano fue un oasis en el desierto para los de Joe Schmidt, que en esa primera mitad nunca pudieron hacer pie del todo. Los Pumas reaccionaron rápidamente, y jugaron unos 15 minutos finales de alto vuelo. A los 29', tras un scrum propio en mitad de cancha donde Pablo Matera logró salir pese al buen empuje australiano, el seleccionado argentino encontró superioridad por la punta derecha del ataque, y Bautista Delguy llegó al ingoal tras recibir de Juan Cruz Mallía, en una jugada que tuvo a Santiago Chocobares, con un gran quiebre, como protagonista principal. 11-7, porque Carreras desvió la conversión.



Apenas unos minutos después, la misma fórmula derivó en otro try. Esta vez, mucho más vistoso, y por el otro costado de la cancha. Una gran combinación entre Lucio Cinti, Santiago Carreras y Mateo Carreras terminó con el try del wing tucumano, ahora sí convertido por el apertura cordobés para el 18-7 parcial. El primer tiempo terminó 21-7 por un nuevo penal de Carreras, pero la diferencia pudo haber sido mayor: en la última jugada de la primera mitad, Argentina tuvo un scrum a metros del ingoal rival, pero cometió una infracción. Una situación que, más tarde, dolería y mucho.



En el segundo tiempo, la historia cambió notablemente. Australia, obligado por el marcador, salió a buscar con mucho ímpetu. Con la potencia física característica de sus jugadores -y algunos fallos arbitrales discutbiles-, empezó a inclinar la cancha a su favor. Rápidamente, antes de los 10 minutos, descontó con un try de Joseph-Aukuso Suaalii, convertido por Lynagh.



Pese a no encontrar ya los caminos en ataque, y a cometer más infracciones, Los Pumas pudieron mantener la ventaja en el marcador hasta pasados los 20 minutos. Allí, Mateo Carreras recibió una amarilla por reincidencia grupal en offsides, y Australia aprovechó al instante la superioridad numérica: tras no progresar con el maul, liberó la pelota, la movió de derecha a izquierda y nuevamente llegó Suaalii para, con la conversión del ingresado James O'Connor, igualar el marcador en 21.


54768534654_2bfa2f9175_c.jpg

El tramo final del partido fue para el infarto. Aún lejos de su mejor versión, Los Pumas lograron defender mejor los siguientes ataques rivales, y a falta de pocos minutos, consiguió un penal que Mallía anotó para el 24-21 parcial. La victoria, pese a todo, estaba al alcance de la mano. Pero no pudo quedarse con la pelota en la salida siguiente -el árbitro sancionó un polémico knock on-, y Australia, tras varios intentos y ante reiteradas infracciones argentinas, llegó al try en tiempo cumplido de la mano de Angus Bell, para el 28-24 final.



Dolorosa derrota para Los Pumas, no sólo por lo agónica, sino porque no pudo sostener el rendimiento que había mostrado en la primera mitad, donde el partido parecía encaminarse muy favorablemente. Habrá revancha rápidamente, ya que la próxima semana, ambos equipos volverán a enfrentarse.

#LOSPUMAS

#RUGBYCHAMPIONSHIP

#AUSTRALIA

#WALLABIES

publicidad

Más de deportes

publicidad