publicidad

TAEKWONDO

La quinta será la vencida para Karla Castro: hará su debut en un Mundial

La alderetense ya había clasificado cuatro veces al certamen, pero nunca había viajado por falta de apoyo. En Italia, finalmente, podrá competir, aunque todavía debe afrontar más gastos.

Por Tendencia de noticias

12 sept, 2025 06:17 p. m. Actualizado: 12 sept, 2025 06:18 p. m. AR
La quinta será la vencida para Karla Castro: hará su debut en un Mundial

En las disciplinas amateurs, no es una novedad, participar en cada competencia implica un esfuerzo y un sacrificio por parte de los deportistas. En Argentina, son muy pocos los deportistas profesionales, por lo que gran parte de quienes participan de eventos internacionales lo hacen a pulmón, con el apoyo de la familia, amigos, y en ocasiones, del Estado o de privados. En octubre, la taekwondista alderetense Karla Castro disputará un Mundial por primera vez, luego de haber clasificado -y no haber podido participar- en cuatro ocasiones previamente.


“En las oportunidades anteriores, pese al esfuerzo, se imposibilitó llegar a competir y representar a mi país, principalmente por cuestiones económicas. Al ser un arte marcial amateur, eso es lo que más nos cuesta; todo corre por nuestra cuenta, y siempre fue difícil conseguir apoyo”, relató Castro, en diálogo con Tendencia de Noticias.

¿Qué cambió en esta oportunidad? En realidad, no demasiado. Sí, es cierto, recibió acompañamiento estatal. “La Municipalidad de Alderetes me dio un gran apoyo”, admitió Castro. De todas formas, para complementar esa inyección económica, la taekwondista vendió rifas. “Con todo eso, pude solventar una parte importante del costo de viaje y del derecho de competencia. Además, pude presentarme en otras competencias para ganar confianza y tener el roce necesario para cuando sea el momento de competir contra las mejores del mundo”, detalló.


Cabe destacar que, además de conseguir el apoyo necesario, al menos para los gastos vitales, Castro logró la clasificación en el tatami. “Pasé por un selectivo nacional en Santiago del Estero, en octubre de 2024. Ahí pude ganarme mi puesto. Lograr la clasificación es difícil, hay competidores que por años lo intentan y no lo logran. Hoy en día el nivel es mucho más alto, y viaja el mejor de cada categoría”, indicó Karla.



WhatsApp Image 2025-09-10 at 21.26.28 (1).jpeg


Toda una vida en el tatami


Para Castro, el taekwondo es una forma de vida que comenzó más de dos décadas atrás, cuando tenía apenas cinco años. Y sus inicios en la disciplina llegaron por una decisión familiar por una cuestión particular: su “mala conducta”, según ella misma reconoce.


“Soy la menor de mis hermanos, vivía entre grandes y por la diferencia de dad no me daban mucha atención. Entonces surgió la idea por parte de mi familia de llevarme a hacer alguna actividad donde me relaciones con gente de otras edades, y cerca de casa estaba enseñando la SN Valeria Ale. Me llevaron, empecé y acá sigo, al lado de mi Sabonnim Valeria, con quien tendré la suerte y el privilegio de compartir y vivir el Mundial”, describió Castro.


“El Taekwon-Do para mí es más que un arte marcial; es un estilo de vida. Forma parte de lo que soy hoy en día. Más que enseñarme a patear y a sentir la seguridad y confianza en mí misma que hoy siento; también me enseñó valores, principios, disciplina, a ver las cosas de la vida desde otras perspectivas e incluso me hizo mejor persona. Es mi cable a tierra y siempre me ayudó a sentirme un poco mejor”, reflexionó Castro.


Y además de crecer personalmente, durante su trayectoria en el taekwondo tuvo un gran progreso deportivo. Tras apenas tres meses de entrenamiento, disputó la “Copa Challenger” y salió campeona de su categoría. Desde entonces, acumuló logros no sólo a nivel provincial y regional, sino nacional y hasta internacional. Ahora, podrá tachar de su lista de pendientes la participación mundialista.



WhatsApp Image 2025-09-10 at 21.26.30.jpeg


“Esta será la primera vez que podré cumplir mi sueño más grande: representar a Tucumán y a Argentina ante los mejores del mundo”, subrayó Castro, sin ocultar su emoción por la oportunidad. Pero aún con los gastos vitales cubiertos, todavía necesita apoyo para otras cuestiones importantes.


Al día de hoy no cuento con la protección ni indumentaria necesaria para poder competir en el Mundial. En Argentina no se comercializa la marca que se usa en los mundiales y todo lo que uso acá no me sirve. Solo viajo desde Argentina con mi protector bucal y mi cinto, lo demás debo costearlo allá”, explicó Castro. Por ese motivo, se encuentra en la búsqueda de sponsors. Para contactarla, se le puede escribir por whatsapp (3814479921) o por Instagram (@karla.castro1), y quien quiera colaborar con dinero, puede hacerlo al alias karla.italia.tkd.

#KARLACASTRO

#TAEKWONDO

publicidad

Más de deportes

publicidad