La de ayer fue verdaderamente una jornada histórica para el deporte tucumano. En solo un día se obtuvieron 5 medallas de oro a nivel nacional, en 4 disciplinas distintas.
Dentro de ese marco, se encontró incluida la Pelota. Conocida también como pelota a paleta, pelota goma o paleta argentina, es una forma de la pelota vasca que se originó en Argentina.
Una de las mayores referentes de este deporte, es la tucumana Cynthia Pinto. Bicampeona panamericana y subcampeona mundial, su destacada trayectoria hizo que fuera elegida abanderada de la delegación de la Provincia en los JADAR.
Para estos juegos, Pinto compitió en dupla con Soledad Frias García, con quien ya viene compitiendo desde hace un tiempo, obteniendo estupendos resultados. Las tucumanas partían como las principales candidatas a quedarse con el oro en los Juegos, y no decepcionaron.
En la primera fase, disputada el miércoles y jueves, Pinto y Frías debieron enfrentar a la dupla de San Luis. Las tucumanas superaron este primer escollo con un marcador de 12-3 ; 12-7.
En la misma fase, superaron también a La Pampa por el mismo resultado que en el partido inicial. Finalmente, derrotaron a la dupla entrerriana por 12-1;21-6.
Ya en las instancias definitivas, Pinto y Frías se enfrentaron en las semifinales a la dupla local que representaba a Santa Fe. Las tucumanas volvieron a hacerse fuertes y vencieron a sus rivales para pasar a la gran final.
En el encuentro decisivo las esperaban la dupla porteña, que venía de eliminar a Entre Ríos. Se trato del partido más peleado, y las tucumanas fueron en algunos momentos por debajo del marcador. Sin embargo, pudieron mostrar carácter y dar vuelta la historia para quedarse con el preciado oro.
Con los resultados obtenidos hasta el momento, Tucumán se posiciona en los puestos de arriba del medallero general, más específicamente en el sexto lugar entre los 24 distritos. La cosecha tucumana hasta el momento es de 5 medallas doradas, 9 plateadas y 5 de bronce.
#PELOTA
#PALETA
#PINTO
#JADAR
#ROSARIO
#FRIAS