Mucho ruido se levantó en las últimas horas respecto lo que podría llegar a suceder con la comisión directiva de San Martín, y que en esos rumores, hay chances de que se adelanten las elecciones debido al mal andar del equipo de La Ciudadela. Lo cierto es que, por el momento, eso está lejos de confirmarse, aunque hay que recordar antecedentes para que se evalúe esa posibilidad.
San Martín recibió un gran recorte presupuestario por dirección de la comisión directiva, teniendo en cuenta que hay una ligadura estrecha con el sponsor que es la Caja Popular de Ahorros. Este ajuste se dio debido a que las inversiones pasadas (sobre todo la del 2024) habían sido bastante onerosas y sin el resultado esperado: el ansiado ascenso.
Esa situación quedó en evidencia cuando este año se definió un DT de la casa como Ariel Martos antes que otros nombres con más trayectoria como Rubén Forestello o Gustavo Coleoni. En la misma línea, el mercado de pases también fue menos ostentoso que temporadas anteriores, con refuerzos que responden más a la categoría que a la Primera División.
A este escenario se sumó la licencia que Rubén Moisello se tomó a principio de año de sus labores como presidente. Esa ausencia derivó en mucha improvisación, como por ejemplo la recordada reunión entre el DT Martos, dirigentes, periodistas partidarios y referentes de Twitter/X. La propia comisión sabe que existe un desgaste enorme con la gente, lo cual queda retratado cada vez que La Ciudadela muestra tribunas vacías. Incluso se escuchó decir a uno de los dirigentes importantes de la cúpula que "de no ascender, deberíamos tomarnos el palo", aunque lo hizo en un tono descontracturado.
La vuelta de Moisello a sus funciones también conllevó a la llegada de un nuevo entrenador, Mariano Campodónico. Sin embargo, lo cierto es que San Martín, desde que está esta dirigencia, peleó los primeros lugares por la final del ascenso directo, y hoy quedó lejos de ese objetivo. El desgaste es plausible, aunque se entiende que, a pesar del hermetismo de los dirigentes, es muy difícil que se adelanten las elecciones (previstas para 2027) y mucho menos que renuncie toda la comisión directiva.
No obstante, sí se habla de que en caso de que el ascenso no sea consumado, podría haber renuncias dentro de la CD. En ese escenario hipotético, se rumoreó a Daniel Galina, ex vicepresidente en la época de Roberto Sagra, como posible sucesor. Al respecto, Galina habló con Tendencia de Noticias y declaró lo siguiente sobre la chance de lanzarse como candidato: "No lo considero. Creo que esta CD debe cumplir el mandato haciendo de manera urgente los cambios necesarios que reclaman los socios. Sin olvidar que San Martín puede todavía darnos esa alegría que todos esperamos, aunque sea con poca fe".
En conclusión, por el momento no hay nada claro, pero esta neblina dirigencial se ve reflejada también en el campo de juego, donde las patas de la mesa claramente no están alineadas.
#ACTUALIDAD
#SAN
#MARTIN
#DIRIGENCIA
#ELECCIONES
#GALINA
#POSIBILIDAD
#MOISELLO