Este fin de semana, se disputará en Córdoba una nueva edición del Nacional de Clubes femenino. Y Tucumán, que albergó el torneo en 2024, tendrá nuevamente dos representantes. Los mismos que hace tiempo dominan la escena a nivel local: Cardenales y Aguará Guazú.
El sorteo no fue amigable para los combinados provinciales, ya que compartirán zona en la primera fase: conformarán el grupo 3 junto a Universitario de Córdoba. Esto quiere decir que solamente uno podrá meterse en semifinales y competir por el título, ya que solamente los ganadores de grupo avanzan a Copa de Oro.
Cardenales ya sabe lo que es ganar el certamen. De hecho, las "Purpuradas" son las máximas ganadoras de la historia del torneo, con cinco consagraciones. Además, llegan como campeonas del Regional del NOA, y con ganas de revancha tras haber terminado en el cuarto puesto en la última edición.
Aguará, por su parte, también sabe cuánto pesa el trofeo, ya que lo levantó en 2021. "Llegamos con muchas ganas. Fue un año bastante duro, pero hubo un arduo trabajo por detrás. Sabemos que este torneo es el más importante asi que tratamos de prepararnos de la mejor manera posible. Las expectativas siempre son altas, queremos dar lo mejor de nosotras; nos esperan partidos muy duros, y eso nos motiva porque nos obliga a estar a la altura", expresó Florencia Moreno, una de las referentes del "Zorro".
En 2024, el equipo de Aguilares obtuvo el tercer lugar, tras vencer a Cardenales. La ilusión, claro, es al menos repetir ese resultado; pero los antecedentes, indicó Moreno, no juegan. "El podio del año pasado fue muy especial para nosotras, pero también sabemos que cada torneo es distinto. No nos quedamos con lo que pasó, la vara siempre está en superarnos constantemente y en crecer como equipo", apuntaló.
Por otro lado, Moreno destacó que el torneo se dispute, ya por segundo año consecutivo, en modalidad Ten (10 jugadoras), contrario a las ediciones previas donde se jugaba en modalidad Seven. "Fue un desafío hermoso, sumar más chicas al juego fue muy positivo para el rugby femenino . Nos adaptamos bien y eso hizo que el juego sea más dinámico. Ojalá pronto se dé el paso a 12 porque es un objetivo que todas compartimos y que haría sumar más jugadoras al mundo del rugby", reflexionó.
Presencia también en Juveniles
A nivel juvenil, habrá menos equipos que en el torneo de mayores: serán solo nueve. Tucumán solo tendrá como representante a Bajo Hondo, subcampeón del último Regional. El conjunto de Parque Guillermina conformará el grupo 3 junto a Taborín de Córdoba y Las Águilas de Chaco, e intentará conquistar un nuevo título para Tucumán, que ya ganó en 2022 (por medio de Aguará Guazú) y 2024 (a través de Cardenales.
En el torneo de mayores, además de Cardenales, Aguará Guazú y Universitadio de Córdoba, participarán Taborín de Córdoba, Palihué de Bahía Blanca, Casa de Padua de Buenos Aires (zona 1), La Plata RC, Patagonia RC de Neuquén, Córdoba Athletic (zona 2), Las Águilas de Chaco, Cha Roga de Santa Fe y Peumayén RC de Mendoza (zona 4).
Este sábado, Cardenales y Aguará Guazú abrirán la zona 3 enfrentándose entre sí desde las 12:30. Las aguilarenses volverán a la cancha a las 14:30 para enfrentar a "Uni" de Córdoba, mientras que las "Purpuradas" irán ante el mismo rival desde las 17:30.
Bajo Hondo, por su parte, abrirá el torneo juvenil desde las 12, cuando enfrente a Taborín, y a las 13:15 irá ante Las Águilas. Disputarán también el certamen Tiro Federal de Salta, Comercial de Buenos Aires, Old Resian de Santa Fe (zona 1), Rivadavia RC de Mendoza, Marabunta de Río Negro y Córdoba Athletic (zona 2).
#NACIONALDECLUBES
#CARDENALES
#AGUARÁGUAZÚ
#BAJOHONDO
#RUGBY
#RUGBYFEMENINO