La Selección argentina afronta una nueva doble jornada de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y, en la previa, las palabras de Lionel Messi generaron un gran revuelo. El capitán deslizó que el duelo del 4 de septiembre ante Venezuela en el estadio Monumental podría ser su última presentación oficial en el país con la camiseta albiceleste, lo que despertó emoción e incertidumbre entre los hinchas. “Será un partido muy especial para mí, porque es el último de Eliminatorias. Después no sé qué vendrá, pero lo vamos a vivir en familia”, señaló el rosarino.
Ante esas declaraciones, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia, fue consultado y no dudó en mostrar su esperanza de que Messi siga ligado al seleccionado más allá de esta etapa. “¿Modric cuántos años tiene? ¿Sigue jugando en Croacia? Depende de Leo, ojalá tenga ganas y pueda continuar. Tener al mejor del mundo en cancha es un privilegio para todos y representa muchísimo para el grupo”, remarcó.
Tapia, además, subrayó el carácter competitivo de Messi y sostuvo que la Albiceleste siempre tendrá las puertas abiertas para él. “Sabemos bien lo que significa su mentalidad y su deseo de superarse. Por eso lo más importante es que se sienta cómodo y decida. La camiseta de Argentina está disponible por todo el tiempo que él quiera vestirla”, expresó el dirigente, dejando en claro que no hay límites para la continuidad del capitán.
En cuanto al calendario de la Selección, el presidente de AFA adelantó que, tras la doble fecha de Eliminatorias, habrá amistosos en Estados Unidos con la mira puesta en la preparación hacia la Copa del Mundo. “Uno de los encuentros será contra Venezuela en Miami y el otro frente a Puerto Rico en Chicago”, detalló. A su vez, confirmó que aprovecharán el viaje para avanzar en la construcción del centro de alto rendimiento que planean inaugurar antes de 2026.
Por último, Tapia también fue consultado sobre la situación de los derechos televisivos del Mundial 2026 y la posible ausencia de la TV Pública en las transmisiones. Al respecto, explicó: “Cada vez que tenemos los derechos, los cedemos para que todos puedan ver a la Selección. Pero en este caso depende de FIFA y del Gobierno nacional decidir qué medio adquiere la licencia”. Con esas palabras, el dirigente pidió serenidad a los hinchas y reiteró que, más allá de lo que ocurra, la prioridad es acompañar las decisiones de Messi y garantizar que los argentinos sigan disfrutando de la Scaloneta.
#ARGENTINA
#MESSI
#TAPIA
#SELECCION
#PARTIDOS
#SCALONETA
#AFA
#CALENDARIO
#TRANSMISION
#MUNDIAL