La primera experiencia para Tarucas en el Súper Rugby Américas dejó sensaciones positivas a nivel grupal, pero también a nivel individual para todo el plantel. Muchos de ellos pasaron de la franquicia del NOA a seleccionados nacionales. Y ya dos de ellos aseguraron su futuro en Europa: uno de ellos, el mendocino Álvaro García Iandolino, que se transformó en refuerzo de Bayonne de Francia.
El segunda línea formó parte del plantel del equipo de Álvaro Galindo, en principio, como jugador M20, pensando en el Mundial de la categoría. Pese a eso, se ganó un lugar habitual entre los XV, y disputó ocho partidos en el SRA. El año fue más que positivo para él, ya que luego del torneo continental, obtuvo el histórico tercer puesto en el Mundial M20. Y luego, casi sin descanso, viajó a Francia para comenzar una nueva etapa.
“Yo sabía que quería ir a jugar a Europa más o menos a esta edad; es algo que lo fui buscando”, sostuvo el mendocino con la tranquilidad de quien simplemente cumple un objetivo más en una carrera que recién empieza. Así, de hecho, definió esta nueva oportunidad. “Es un paso más, un escalón más en mi carrera”, dijo. “La posibilidad surgió después de empezar a trabajar con mi agente, fuimos hablando con distintos clubes, y la mejor opción me pareció Bayonne, así que la tomé”, detalló.
El paso por Tucumán, reconoce García Iandolino, fue muy importante. “Me ayudó muchísimo en lo que fue mi proceso Pumitas este año. A nivel humano la pasé muy bien, se armó un grupo muy lindo. En lo deportivo me aportó muchísimo, fue una de las pretemporadas más intensas que hice en mi vida.y la parte técnica y táctica me sirvieron para incorporarlo a mi juego en Pumitas”, analizó.
Para el segunda línea, casi no hubo descanso esta temporada. Apenas días después de terminar el Súper Rugby Américas, emprendió el viaje a Italia para un Mundial que terminó siendo histórico para el seleccionado dirigido por Nicolás Fernández Miranda, con el segundo podio en la historia para el rugby argentino. El camino no fue fácil, pero con triunfos sobre Gales y España en primera fase, y tras la caída ante Sudáfrica en semifinales, Los Pumitas lograron vencer a Francia, con quien habían caído abultadamente en fase de grupos, para quedarse con el tercer puesto.
“El Mundial lo viví muy intensamente, lo disfruté mucho. El año pasado era de los más chicos y costaba un poco más disfrutarlo desde ese lado, pero este año lo pude disfrutar un poco más. En lo personal me dejó muchas amistades, y también ciertos aprendizajes dentro y fuera de la cancha. Fue una experiencia que me sirvió mucho a mí y a todo el equipo”, señaló.
Además, el jugador formado en Los Tordos destacó las claves del equipo, que contó también con otros jugadores de Tarucas, incluido el tercera línea tucumano Tomás Dande. “Primero, la clave fue la mentalidad. En la mayoría de los partidos comenzamos perdiendo y lo remontamos. Eso es un punto a destacar, y también las formaciones fijas fueron un punto muy importante”, subrayó.
En Bayonne, semifinalista del último Top 14, García Iandolino compartirá plantel con varios argentinos. Entre ellos, el tucumano Mateo Carreras. Muchos de ellos, reveló, charlaron con él antes de su llegada al país galo. “Fue muy buena su predisposición. Incluso algunos me escribieron antes de que yo les escribiera a ellos”, contó, algo sorprendido.
Aunque lleva poco tiempo, García Iandolino ya disfruta sus días en Francia. “Los primeros entrenamientos están siendo muy divertidos, exigentes y bastante intensos. Estoy adaptándome al sistema y conociendo a mis nuevos compañeros, y sobre todo disfrutando”, consignó.
El idioma, por ahora, no es una barrera. “Había arrancado a estudiar francés unos meses antes. Cuando llegué acá, me dijeron que tengo un buen nivel. Eso me sirvió para aprender más fácil y más rápido las jugadas, el line, los lanzamientos, y para conocer mejor a mis compañeros”, reconoció.
Con apenas 20 años, el mendocino ya se postula como un gran proyecto del rugby nacional. Pero él, por el momento, se lo toma con calma. “Esto es un paso más en un proceso que es muy largo, y es una etapa que recién arranca, así que tengo muchas ganas de disfrutarlo al máximo. Espero adaptarme al equipo, disfrutarlo mucho y aprender lo más que pueda”, concluyó García Iandolino, el primer Taruca en dar el salto a Europa.
#TARUCAS
#LOSPUMITAS
#GARCÍAIANDOLINO
#ÁLVAROGARCÍAIANDOLINO