Tucumán será sede del II Congreso Nacional del Norte Grande sobre Intervenciones Suicidológicas y Comportamientos Autodestructivos, que comenzará este viernes 13 de septiembre y concluirá al día siguiente. En esta actividad también se tratarán temas como adicciones, autolesiones, ludopatía y bullying.
El encuentro se presenta como una oportunidad invaluable para todos los actores involucrados en la salud mental al ofrecer una plataforma para compartir experiencias, discutir estrategias innovadoras, y fortalecer las redes de apoyo en la lucha contra el suicidio y los comportamientos autodestructivos.
La inauguración del Congreso está programada para este viernes en el Teatro San Martín a partir de las 8. Los paneles y charlas continuarán en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán, entre las 15 y las 18 horas. La jornada del sábado 14 de septiembre también se desarrollará en la facultad de 8.30 a 13 horas.
El Congreso es organizado por la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno y Justicia de Tucumán en el ámbito de la Ley 27.130 de Prevención del Suicidio. La actividad tiene como objetivo principal la prevención con un enfoque que incluye la participación interdisciplinaria e intersectorial.
“Está dirigido al público general porque apelamos a la corresponsabilidad de todos. Tenemos que intervenir y prevenir esta problemática para detectar si una persona está sufriendo o viviendo algunos de estos trastornos”, explicó Florencia Romero, una de las impulsoras del Congreso. Y añadió: “invitamos a 400 alumnos de escuela secundarias para que los chicos también puedan escuchar las temáticas, y ser preventores con sus amigos, compañeros y familias”.
Los paneles estarán divididos en cuatro áreas clave: Salud y Educación, Seguridad y Derecho, Medios de Comunicación y Espiritualidad. Cada bloque tendrá a sus especialistas.
Romero comentó que el congreso contará con la participación de "una policía federal retirada, María Luján Echeverría, que va a capacitar a los policías y el licenciado Mauro López, que viene de Mendoza, capacitará a Defensa Civil. También vamos a tener a un bombero de la provincia de Buenos Aires, específicamente de la ciudad de Lomas de Zamora, que hablará sobre cómo intervenir en un intento de suicidio”.
El valor de inscripción para estudiantes, policías, bomberos, sacerdotes y miembros de la pastoral de la Salud es de $ 10.000; para docentes y público en general, $ 15.000, y para profesionales, $ 20.000.
#SUICIDIO
#II CONGRESO NACIONAL DEL NORTE GRANDE SOBRE INTERVENCIONES SUICIDOLÓGICAS Y COMPORTAMIENTOS AUTODESTRUCTIVOS
#TUCUMÁN
#ADICCIONES
#LUDOPATÍA
#BULLYNG
#MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA
#PREVENCIÓN