OpenAI anunció oficialmente el lanzamiento de GPT-5, el esperado modelo de lenguaje que impulsa a ChatGPT y que llega con la promesa de ofrecer un razonamiento más avanzado, menos “alucinaciones” y mejores prestaciones en áreas clave como programación, matemáticas, escritura y salud. La presentación estuvo encabezada por el propio Sam Altman, CEO de la compañía, quien aseguró que la experiencia de interacción con este modelo es comparable a “hablar con un experto con nivel de doctorado”.
Entre las mejoras más destacadas, GPT-5 amplía su capacidad de memoria y procesamiento, alcanzando más de 1 millón de tokens, frente a los 128.000 de su antecesor GPT-4o. Esto le permite procesar y generar textos de mayor extensión y complejidad. Además, incorpora funciones que permiten automatizar tareas como redacción y envío de correos electrónicos, gestión de agendas y resolución de problemas lógicos en múltiples pasos.
La gran novedad es que, por primera vez, GPT-5 estará disponible para todos los usuarios desde el primer día, incluyendo la versión gratuita de ChatGPT. Eso sí, habrá límites de uso: una vez superados, el sistema pasará automáticamente a la variante GPT-5 Mini. Los suscriptores de los planes Plus, Pro y Team contarán con mayores volúmenes de uso, y en el caso de GPT-5 Pro, disfrutarán de un rendimiento optimizado con baja latencia.
Según OpenAI, este modelo no alcanza aún el estatus de Inteligencia Artificial General, pero representa un “paso significativo” hacia ese objetivo. Con un sistema unificado que equilibra rapidez y profundidad de razonamiento, GPT-5 busca consolidar la posición de la compañía en un mercado donde la competencia es cada vez más intensa.