publicidad

UNA NOCHE INOLVIDABLE

La Yunta festejó entre zambas, chacareras y un puñado de músicos amigos

Por José Romero Silva.- Hay noches que no se olvidan. Y la del aniversario de La Yunta, definitivamente, será una de esas. El Club Floresta se vistió de peña el viernes que pasó, de fiesta, de emoción. Zambas, chacareras, empanadas recién hechas y un desfile de músicos amigos fueron el marco perfecto para celebrar los 25 años del dúo formado por Julián Humarán y Gustavo Páez.

Por Tendencia de noticias

09 ago, 2025 11:10 p. m. Actualizado: 09 ago, 2025 11:12 p. m. AR
La Yunta festejó entre zambas, chacareras y un puñado de músicos amigos

CELEBRACIÓN ÍNTIMA Y POPULAR DE UN DÚO EMBLEMÁTICO. Fotos: tomadas de redes sociales

Todo comenzó allá por el año 2000. Un escenario, una guitarreada, algún asado compartido, y ese vinito que suele unir más de lo que separa. En medio de esas coincidencias, Julián, Gustavo y Marcelo Páez se dieron cuenta de que sus voces no solo se complementaban bien: gustaban. Gustaban al público y, más importante aún, a ellos mismos. Así nació La Yunta. Y así comenzó una historia de música, caminos recorridos y sueños cumplidos. Un cuarto de siglo después, esa historia sigue escribiéndose, y decidieron celebrarla como se celebran las cosas importantes: con música y rodeados de afectos.


La noche del viernes comenzó pasadas las 23 horas, cuando un pequeño gigante, Fausto Herrera, de tan solo cinco años y oriundo de Lastenia, subió al escenario para emocionar con su voz al público que recién se acomodaba. Luego fueron pasando nombres y sonidos: Franco López Ríos, Chakana, y desde Baradero llegó Facundo Misenti con su folklore moderno y eléctrico, trayendo un aire fresco al festejo.


El grupo Luneros también dijo presente, y cerró su set con un momento inolvidable: invitaron al escenario a Agustín Isasmendi, reconocido por su paso por La Voz Argentina, para cantar la chacarera “Lunero”, que fue coreada con entusiasmo por la juventud presente.


WhatsApp Image 2025-08-09 at 11.05.17 PM.jpeg

Foto: Bruno Moya


La energía siguió subiendo con la llegada de Los Mellizos Díaz, que pusieron a todos a bailar, y luego fue el turno de Belén Herrera, una de las voces más prometedoras de Tucumán. Con su estilo inconfundible, logró que nadie se quedara quieto: zambas, gatos, huaynos y una entrega total.


Y entonces llegó el momento más esperado de la noche.


Sin siquiera hablar, Gustavo y Julián pisaron el escenario entre una ovación ensordecedora. El salón ya estaba repleto, las empanadas agotadas, iteralmente, y el ambiente vibraba en una mezcla perfecta de nostalgia, gratitud y celebración.

Abrieron con “Dulce Tierra”, una chacarera que los define. Le siguieron “Pa’l Amigo”, “Por vos Tucumán” y “Si vienes a Tucumán”, sus temas más recientes que ya suenan en Spotify. Luego, un viaje sonoro por su repertorio: “Esos Ojazos”, “Senderito”, “Tucumán Adentro”, “Nosotros los Tucumanos” y “Un lugar para tus sueños”.


En un momento especial, invitaron a dos grandes compositores: Rubén Cruz, con quien interpretaron “Regreso del viejo amor”, en medio de pañuelos al viento y aplausos sentidos, y Gustavo Guaraz, que se sumó para cantar “Volverte a ver”. Antes de comenzar, Guaraz compartió un recuerdo íntimo: las veces que subieron juntos a la alta montaña, experiencias que, según dijo, mostraban que el camino de La Yunta también estaba hecho de humildad y solidaridad.


WhatsApp Image 2025-08-09 at 11.05.47 PM.jpeg


La noche continuó con “Chaca del Rancho”, y en ese punto el espectáculo se transformó en una fiesta completa: bombos, danza y el violín mágico de Thiago hicieron vibrar cada rincón del club.


Y como en todo cumpleaños que se respete, hubo torta. Los más pequeños de la familia subieron al escenario con una, y al soplar las velas, los deseos se mezclaron con la emoción del público. El deseo compartido era claro: que este camino siga.

Luego sonó “Carro de los sueños”, su último lanzamiento junto a Bruno Arias, una chacarera con mensaje profundo que invita a no rendirse, a seguir soñando. El cierre llegó con clásicos como “Luna Tucumana” y “La Banda”, donde Gustavo se emocionó al recordar a su padre, “El Chori” Páez, quien le transmitió el amor por el folklore.


El show terminó con un enganchado de huaynos que puso a todos de pie, entre aplausos interminables y abrazos compartidos. Pero todavía quedaba noche por delante.


WhatsApp Image 2025-08-09 at 11.05.27 PM.jpeg


Ya pasada la medianoche, subieron al escenario Los Serenateros, y luego fue el turno del grupo La Guitarreada, que ofreció un show desopilante: risas, canciones, improvisaciones y alegría a flor de piel. Como broche de oro, llegó Caravana Catucha, un colectivo de músicos de Catamarca que encendieron la pista con todos los ritmos, coronando una noche que no fue solo un festejo: fue una declaración de amor a la música, a la amistad, y a un camino que, como ellos mismos lo dijeron, aún tiene mucho por andar.

publicidad

Más de tendencias

publicidad