San Miguel de Tucumán fue elegida como una de las ocho ciudades de América Latina que participarán en un programa global orientado a mejorar las condiciones laborales de los recuperadores urbanos. Se trata de una iniciativa impulsada por Bloomberg Philanthropies y C40 Cities, que busca integrar a estos trabajadores informales al sistema formal y fortalecer su rol en la economía circular.
La intendenta Rossana Chahla participó este martes de la primera sesión virtual del programa Bloomberg Cities Idea Exchange, junto a representantes de 17 ciudades del mundo. En la reunión, se discutieron objetivos comunes hacia 2026 y se compartieron experiencias exitosas en políticas de inclusión para trabajadores que recolectan y clasifican residuos.
“San Miguel de Tucumán es una de las tres ciudades argentinas seleccionadas, lo cual representa una oportunidad clave para intercambiar ideas y construir estrategias que generen impacto real”, destacó Chahla. La jefa municipal aseguró que el Municipio asume el compromiso de “contener, incluir y dar valor” a los recuperadores urbanos.
En representación del municipio también participaron la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca; la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer; el director de Ambiente, Kiyoshi Fortuna; la subdirectora Florencia Caminos y el director de Programas Sociales, Bruno Medina, entre otras autoridades.
Según explicó Migliavacca, el Municipio accedió al programa tras postularse a una convocatoria de Bloomberg Philanthropies en colaboración con C40, una red internacional que agrupa a más de 100 alcaldes comprometidos con la acción climática.
“Este proyecto nos permitirá participar de sesiones de capacitación y acompañamiento, con el objetivo de avanzar en la formalización del trabajo de los recuperadores urbanos, quienes muchas veces trabajan en condiciones indignas, arriesgando su salud y seguridad”, señaló la funcionaria.
Migliavacca remarcó que se trata de una oportunidad concreta para transformar una realidad socialmente crítica. “En San Miguel de Tucumán, muchos de estos trabajadores caminan decenas de cuadras cada día, expuestos al clima y a la inseguridad, incluso con sus hijos o mascotas porque no tienen con quién dejarlos. El proyecto busca dignificar su trabajo y ofrecer herramientas para su inclusión”, agregó.
Un eslabón clave en la economía circular
Desde la Municipalidad se reconoció el papel esencial que cumplen los recuperadores urbanos en la gestión de residuos y en el funcionamiento de la economía circular. A través de esta iniciativa, San Miguel de Tucumán podrá diseñar políticas públicas más eficaces, acceder a asistencia técnica especializada y explorar nuevas fuentes de financiamiento para sostener y ampliar las acciones locales.
El programa se desarrollará hasta 2026 e incluirá instancias de seguimiento, formación técnica, y generación de redes internacionales de colaboración.