publicidad

TRAGEDIA EN EL EJÉRCITO ARGENTINO

Murió Ezequiel Chirino, padre del joven soldado fallecido en un ritual militar en Corrientes

Falleció Ezequiel Chirino, padre del joven soldado que murió durante un ritual de iniciación en Corrientes. Su deceso ocurre en medio de las audiencias clave que revisarán el polémico fallo contra exmilitares condenados por el caso.

Por Tendencia de noticias

09 sept, 2025 10:54 a. m. Actualizado: 09 sept, 2025 10:54 a. m. AR
Murió Ezequiel Chirino, padre del joven soldado fallecido en un ritual militar en Corrientes

Ezequiel Chirino, padre del joven soldado que murió durante un ritual militar en Corrientes en junio de 2022, falleció luego de permanecer casi un mes internado tras sufrir un accidente en la provincia de Córdoba.


Este lunes se confirmó que Chirino, de 55 años, murió después de estar en terapia intensiva en grave estado, tras protagonizar el pasado 11 de agosto un choque en cadena en la ruta 8, en Córdoba.


La triste noticia se conoció en el marco de las próximas audiencias clave en el caso por la muerte de su hijo Matías, ocurrida durante los rituales de iniciación en el Ejército Argentino en Paso de los Libres, Corrientes.


La Cámara de Casación Penal programó para la próxima semana audiencias de revisión del fallo dictado por el Tribunal Oral Federal de Corrientes, que generó polémica.


En noviembre del año pasado, seis exmilitares fueron condenados a ocho años de prisión, mientras que otros tres fueron absueltos.


Los condenados a ocho años de prisión por el delito de abandono de persona en concurso con abuso de autoridad son: Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna, Hugo Reclus Martínez Tárraga, el teniente Exequiel Emanuel Aguilar, el teniente primero Darío Emanuel Martínez y el subteniente Luis Facundo Acosta.


En tanto, los exsoldados Gerardo Sebastián Bautista, Franco Damián Grupico y Claudia Daniela Cayata fueron absueltos. Bautista llegó a juicio detenido, acusado de ser coautor de homicidio. Los otros dos nunca estuvieron presos y fueron sindicados como partícipes secundarios del hecho.


El fallo fue polémico porque ninguno de los nueve imputados fue condenado por homicidio, a pesar de que esa calificación llegó a juicio.

publicidad

Más de tendencias

publicidad