publicidad

CRISIS DE SEGURIDAD EN BRASIL

Río de Janeiro bajo presión: el Gobierno nacional pide medidas ante la ola de violencia

El ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, advirtió que el estado de Río de Janeiro podría solicitar una intervención federal si no consigue controlar la violencia en las favelas. Los enfrentamientos recientes dejaron más de 60 muertos.

PorTendencia de noticias
29 oct, 2025 10:42 a. m. Actualizado: 29 oct, 2025 10:42 a. m. AR
Río de Janeiro bajo presión: el Gobierno nacional pide medidas ante la ola de violencia

El Gobierno de Brasil elevó el tono frente a la creciente ola de violencia en Río de Janeiro, luego de una nueva operación policial que terminó con más de 60 muertos en dos favelas. El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, sostuvo que el gobernador del estado “deberá pedir la intervención federal” si no logra contener el avance del crimen organizado, según publicó Noticias Argentinas (NA).



El operativo, que movilizó a más de 2.500 agentes, derivó en intensos tiroteos contra miembros del Comando Rojo, la principal organización criminal de la región, provocando el cierre de escuelas, comercios y vías de circulación. Lewandowski lamentó la pérdida de vidas, incluyendo las de cuatro policías, y cuestionó el uso de “fuerza bruta” en este tipo de acciones.



El funcionario remarcó que el combate a las bandas criminales debe basarse en inteligencia y coordinación institucional, y puso como ejemplo la “Operación Carbono Oculto”, desarrollada en São Paulo, que logró desarticular una estructura del Primer Comando de la Capital (PCC) sin víctimas fatales. “Así se enfrenta al crimen organizado”, señaló el ministro.



Mientras tanto, la situación en Río continúa siendo crítica. En las últimas semanas, los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y las organizaciones narco han dejado un saldo de decenas de muertos y miles de personas desplazadas, en un escenario que revive el debate sobre la eficacia de las políticas de seguridad pública en Brasil.



Fuente: Noticias Argentinas (NA)

publicidad

Más de tendencias

publicidad