El gobernador Osvaldo Jaldo inauguró este jueves cuatro pabellones en el Complejo Penitenciario de Benjamín Paz, ubicado en el kilómetro 1347 de la Ruta Nacional 9, Trancas.
Los pabellones fueron construidos dentro de un predio que incluye infraestructura eléctrica, de agua, cloacas y gas; un área central compuesta por un acceso, sectores de control, administración, zoom, sector de visitas, cocina, talleres de producción y áreas de salud con capacidad para albergar en esta primera etapa a 900 reclusos.
El mandatario afirmó que “la obra no se para, seguiremos trabajando en los cuatro pabellones que faltan porque la problemática carcelaria es grande, pero no exclusiva de Tucumán”, y destacó que “la cárcel de Benjamín Paz de Tucumán es la primera que se inaugura en el primer año de gestión del presidente, Javier Milei, y la primera durante la gestión de Osvaldo Jaldo”.
“Hoy oficialmente dejamos habilitado la primera etapa, los primeros cuatro pabellones, y la obra continúa. Nosotros vamos avanzando con la infraestructura para los ocho pabellones y seguramente vamos a recurrir a la Nación para que nos siga ayudando, vamos a poner nosotros recursos provinciales, como lo venimos haciendo, y el año que viene, si Dios quiere, a fin de año o primeros meses del 2026, queremos estar inaugurando los otros cuatro pabellones para albergar a otros 700, 800 detenidos más en la provincia de Tucumán” y “hoy los cuatro pabellones son una realidad y a partir de las 2 de la tarde se empieza a ingresar detenidos acá”, anunció Jaldo.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, explicó que "el Gobernador dejó inaugurada una obra emblemática, histórica para todo Tucumán, siguiendo la política de seguridad que Jaldo ha tomado con mucha seriedad y preocupación. El complejo tiene 130 hectáreas y tiene una progresividad de crecimiento en caso de ser necesario. Es una obra que se equipara hace casi 100 años a la de Villa Urquiza, pero esta es más grande, con mayor capacidad y con una capacidad evolutiva mucho más importante”.
El objetivo de la habilitación de los nuevos complejos penitenciarios es “liberar las comisarías hasta en un 100%, ya que necesitamos que vuelvan a cumplir la función para las cuales han sido creadas y entregarle al Servicio Penitenciario, que es parte del Ministerio de Seguridad, la custodia de las personas privadas de libertad”.
Asimismo, el ministro informó que con el recientemente inaugurado Complejo Penitenciario de Delfín Gallo más el de Benjamín Paz “se liberarán el 50% de las comisarías”.
Junto al gobernador estuvo el vicegobernador, Miguel Acevedo; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; el secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior de la Nación, Iván Velasco; el jefe del Complejo Penitenciario Federal del Noroeste Argentino NOA III de General Güemes, Tomás Rojas; los ministros Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Darío Monteros (Interior); Susana Montaldo (Educación) y Luis Medina Ruiz (Salud); la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur y el intendente de Trancas, Antonio Moreno.
También, participaron del acto integrantes del Poder Legislativo y Judicial.
#CRISISCARCELARIA
#COMPLEJO PENITENCIARIO DE BENJAMÍN PAZ
#INAUGURACIÓN
#TRANCAS
#PABELLONES
#DETENIDOS