publicidad

RESPALDO INSTITUCIONAL A UN EVENTO MÉDICO INTERNACIONAL

Tucumán será sede de las Jornadas Internacionales de Otorrinolaringología

El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al Dr. Victorio Stok y a legisladores provinciales para expresar el apoyo de la Legislatura de Tucumán a las Jornadas Internacionales de Otorrinolaringología, que se realizarán en la provincia en abril de 2026. El evento reunirá a más de 200 especialistas de distintos países.

Por Tendencia de noticias

21 ago, 2025 09:30 a. m. Actualizado: 21 ago, 2025 09:30 a. m. AR
Tucumán será sede de las Jornadas Internacionales de Otorrinolaringología

El encuentro tuvo lugar en la sede legislativa, donde el vicegobernador Miguel Acevedo dialogó con el Dr. Victorio Stok, junto a los legisladores Gabriel Yedlin, presidente de la Comisión de Salud, y Rodolfo Ocaranza. En la reunión se presentaron los detalles de las jornadas médicas que se desarrollarán entre el 15 y el 18 de abril de 2026, y se adelantó que se analiza un proyecto para declararlas de interés legislativo.



El Dr. Stok explicó que el congreso convocará a más de 200 especialistas de Alemania, Estados Unidos, México y Colombia, quienes abordarán los últimos avances en hipoacusia y vértigo, además de mostrar la tecnología disponible en Tucumán para el diagnóstico de estas afecciones.

“Hace quince años se realizó un encuentro similar en la provincia y hoy volvemos a posicionarla como referente en tratamientos otológicos y vestibulares”, destacó.



Por su parte, el legislador Gabriel Yedlin resaltó que la Legislatura “no solo sanciona leyes, sino que acompaña iniciativas que fortalecen la salud, la educación y el desarrollo de la sociedad”. Subrayó además el valor de que la provincia sea sede de un congreso de relevancia internacional en un área tan sensible como la otología.



En la misma línea, Rodolfo Ocaranza ponderó la trayectoria de la familia Stok en la medicina tucumana y remarcó el impacto que tendrá el encuentro tanto en el plano académico como en la actividad turística. “Además de compartir conocimientos, los visitantes permanecerán varios días en la provincia, lo que fortalecerá también al turismo de congresos y convenciones”, afirmó.

publicidad

Más de tendencias

publicidad