publicidad

CULTURA EN LA CIUDAD

Con una gran apertura, comenzó el Tango BA Festival y Mundial 2025

Con más de 50 sedes y dos semanas de actividades, comenzó una nueva edición del Tango BA Festival y Mundial 2025. Con artistas consagrados, milongas, conciertos, clases, proyecciones y una competencia de baile con récord de inscriptos, Buenos Aires celebra al tango como patrimonio vivo.

Por Tendencia de noticias

21 ago, 2025 12:08 p. m. Actualizado: 21 ago, 2025 12:08 p. m. AR
Con una gran apertura, comenzó el Tango BA Festival y Mundial 2025

Noticias Argentinas difundió que con una noche inaugural colmada de música y emoción, comenzó una nueva edición del Tango BA Festival y Mundial 2025, el mayor encuentro tanguero del mundo. Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y con dirección artística de Gustavo Mozzi, este evento reunirá durante dos semanas a grandes figuras del género en 50 sedes distribuidas por toda la ciudad.


Hasta el martes 2 de septiembre, Buenos Aires desplegará una programación intensa que incluye conciertos, exhibiciones, clases de danza, milongas, proyecciones, muestras y una competencia de baile que, este año, cuenta con récord de inscriptos.


Entre los artistas destacados figuran: Néstor Marconi, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, Franco Luciani, Noelia Sinkunas, Víctor Lavallén, Melingo, Renato Venturini, Jairo, Lidia Borda, Rodolfo Mederos, Piraña, Milena Plebs, Adriana Varela, la Orquesta del Tango de la Ciudad, Tata Cedrón, El Arranque, Guillermo Fernández, Leo Maslíah, Eduardo Arquimbau, Hugo Rivas, Minino Garay, Natalia Hills, Ariel Ardit y Vanina Bilous, entre otros.

La apertura tuvo lugar el pasado miércoles a las 20 h en la Usina del Arte, con una producción especial que reunió a Sexteto Mayor, Raúl Lavié, la Orquesta Típica Pichuco, Miguel Ángel Zotto, Sandra Mihanovich y José “Pepe” Colángelo. Todos ellos participarán también en diferentes fechas del festival.

El acto contó con la presencia del Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y de la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, quienes expresaron su entusiasmo por esta nueva edición del festival, que celebra “un patrimonio que tiene tanto presente como futuro”.


Las principales sedes y sus ejes temáticos


Teatro Presidente Alvear y Hall del San Martín“Tango en la calle Corrientes”

En el Alvear, escenario emblemático del tango, se presentarán Sandra Mihanovich en homenaje a Eladia Blázquez, Típica Melingo, Néstor Marconi, Jairo con la Camerata Argentina de Cuerdas, y la gran orquesta de Pepe Colángelo. En el Hall del Teatro San Martín estarán el Dúo Asato-Pais, Cuarteto De Coté y Gabriel Merlino, entre otros.


Usina del Arte“Punto de encuentro y polo milonguero”

Conciertos de Amores Tangos, Andrés Linetzky Cuarteto, Hugo Rivas y Orquesta de Cuerdas, En Desórbita, Federico Pereiro Quinteto, entre otros. Se destacan el encuentro entre Guillermo Fernández y la Orquesta del Tango de Buenos Aires, y un recital de Leo Maslíah. En el Salón Mayor funcionará un polo milonguero con orquestas en vivo, clases y exhibiciones. Además, se desarrollarán las rondas clasificatorias, cuartos de final y semifinales del Mundial de Baile.


Teatro Colón“Ciclo acústico”

El Salón Dorado del Colón recibirá a formaciones de cámara como Lavallén-Cabarcos, Quinteto Lumière, Juan Pablo Navarro Septeto, Renato Venturini Cuarteto, Quinteto Revolucionario, Angeleri-Zárate, Quinteto del Ángel, Agri-Pirotti-Sava, Bayres Horns plays Piazzolla y Tango Argentum.


Centro Cultural San Martín“Proyectos y proyecciones”


Habrá proyectos conceptuales como Tablado de Tango, Speaking Tango, Dock Sud, Tango Furioso y Juárez compositor. También se proyectarán documentales: Todo el mundo al Marabú, Corsini interpreta a Blomberg y Maciel (Llinás), Susana Rinaldi, libre y Nito y Elba: nobleza de arrabal.

Centro Cultural 25 de Mayo, Cine Teatro Gran Rivadavia y Cine Teatro Devoto“Clásicos y populares en los barrios”


En estos espacios se presentarán Adriana Varela, Tanghetto, Rodolfo Mederos y el cuarteto italiano 4 Bellows 4 Tales, Amelita Baltar, Esteban Morgado, Víctor Lavallén, Lidia Borda, El Arranque, y más. También habrá milongas y funciones de Así se baila el tango.


Casa de la Cultura“Cumbre de Orquestas Típicas”

Participarán destacadas formaciones como O. T. Sans Souci, O. T. Victoria, Misteriosa Buenos Aires, Ramiro Boero Orquesta, La Juan D’Arienzo, Color Tango y O. T. Piazzolla.


Centro Cultural Recoleta“Tinta fresca, los nuevos repertorios”

Actuarán Quinteto Criollo González Calo, Juan Seren, Sexteto Fantasma, Tangology, Sonia Possetti y Adam Tully.


Auditorio Belgrano

El domingo 24 a las 20 h: Baglietto-Vitale presentan Pasionales.
El jueves 28: Julia Zenko y Tangoloco Trío.
El viernes 29: Ariel Ardit con su quinteto.


Anfiteatro del Parque Centenario


Programación variada con Orquesta del Plata, Academia Tango Club, Aguafuertes de Francisco Huici y la Orquesta Juvenil de Tango Puente Sur.


Cine Teatro El Plata (Mataderos)


Milongas, conciertos del Sexteto Mayor, Nicolás Ledesma con Con Troilo en el alma y el estreno de El Troesma, con Marcelo Mazzarello.


Bares Notables y Museo Casa Carlos Gardel


Actuarán Mirta Álvarez, María José Mentana, Villarreal-Crom, Paula Castignola y más. El museo recibirá el espectáculo Gardel: historias de un artista eterno.


Academia Nacional del Tango


Charlas y propuestas especiales del colectivo Tango Siglo XXI, con artistas como Noelia Sinkunas, Tangorra, Piraña, Florencia Cozzani Quarteto, Gisela Magri y Cinzarazi.


Teatro Gran Rex“Grandes Finales del Mundial de Baile”

Las finales de Tango Pista y Tango Escenario se realizarán con invitados especiales y la conducción de Fernando Bravo.

El Bondi Tanguero

La Academia Tango Club recorrerá los barrios con su colectivo cultural, llevando música y danza al aire libre.


Sedes del Festival

  • Usina del Arte

  • Centro Cultural 25 de Mayo

  • Cine Teatro El Plata

  • Centro Cultural Recoleta

  • Teatro San Martín

  • Casa de la Cultura

  • Anfiteatro del Parque Centenario

  • Cine Teatro Gran Rivadavia

  • Centro Cultural San Martín

  • Bares Notables

  • Teatro de La Ribera

  • Teatro Alvear

  • Academia Nacional del Tango

  • Circuito Milonguero

  • Museo Casa Carlos Gardel

  • Teatro Colón

  • Teatro Gran Rex

  • Auditorio Belgrano

  • Cine Teatro Devoto

  • La Vidriera

  • CETBA

  • Espacio Cultural Julián Centeya

  • Espacio Cultural Carlos Gardel

  • Espacio Cultural Adán Buenosayres

  • Espacio Cultural El Resurgimiento

  • El Bondi Tanguero

publicidad

Más de tendencias

publicidad