publicidad

OPERATIVO EN YERBA BUENA

La detención por narcotráfico del hijo del ex Subsecretario de Institutos Penales, sacude a la policía de Tucumán

Un operativo policial reveló un kilo de marihuana en poder de un agente en actividad, lo que generó renuncias en Seguridad, críticas a la institución y un llamado a la tolerancia cero contra el delito, por parte del ministro del área. Intervención de la Justicia Federal.

Por Tendencia de noticias

21 ago, 2025 11:32 a. m. Actualizado: 21 ago, 2025 11:32 a. m. AR
La detención por narcotráfico del hijo del ex Subsecretario de Institutos Penales, sacude a la policía de Tucumán

Un operativo policial en Yerba Buena destapó un caso que conmocionó a la fuerza de seguridad tucumana. El martes pasado, un efectivo policial, hijo del ahora ex Subsecretario de Institutos Penales de la Provincia, Miguel Ángel Gómez (foto inferior)fue detenido junto a otras dos personas bajo sospecha de comercializar estupefacientes. En el vehículo que ocupaban, los agentes encontraron aproximadamente un kilo de flores de marihuana, valuadas en unos $9 millones, según estimaciones de fuentes judiciales.


El procedimiento ocurrió en avenida Aconquija al 2000, cuando efectivos de la comisaría de Yerba Buena detectaron movimientos sospechosos. Según una versión, los uniformados observaron una maniobra abrupta del vehículo tras un breve encuentro entre los ocupantes y un tercer sujeto que se acercó al rodado. Otra fuente señaló que la intervención se desencadenó tras notar un comportamiento inusual durante el intercambio. En ambos casos, la requisa del auto fue contundente: se hallaron dos paquetes con marihuana, lo que derivó en la inmediata detención de los tres ocupantes, incluido el policía, quien portaba su arma reglamentaria y su identificación oficial.


miguel gomez instituo penales.webp

El caso tomó mayor relevancia al conocerse que el agente detenido es hijo de Gómez, un exjefe de la Brigada de Investigaciones, exsecretario de Seguridad durante la gestión de Claudio Maley y fundador del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF). Gómez presentó su renuncia de inmediato al enterarse de los hechos, según confirmó el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa. En declaraciones a LG Play, expresó: “Este funcionario presentó su renuncia en el día de ayer debido a un incidente que tuvo su hijo, mayor de edad, con otras personas, donde fue detenido. En el mismo día, al tomar conocimiento, presentó su renuncia. Se trata de un personal policial, un PTP (transitorio), y dos personas más, es decir, tres personas detenidas con un kilo de marihuana en un vehículo, en un operativo realizado por la Brigada de Investigaciones. En estos momentos, se encuentran en manos de la Justicia Federal, con secreto de sumario e incomunicados”. El ministro subrayó la postura oficial: “Seguimos sosteniendo, como dijo el gobernador (Osvaldo Jaldo), tolerancia cero para cualquier tipo de delito, para el narcotráfico, para las organizaciones criminales. Caiga quien caiga, vamos a seguir investigando y luchando contra el flagelo de la droga. Este PTP ya está fuera de la Policía de Tucumán; ayer se inició el sumario administrativo y ha sido desafectado de la fuerza. Nadie está exento de la ley”.


operativo policial yerba buena.jfif

El escándalo se produce en un contexto sensible, ya que esta semana el propio Mandatario había exigido a la cúpula policial un comportamiento intachable en el marco de las elecciones, advirtiendo que no toleraría actos de indisciplina. La detención del agente, que cumplía funciones transitorias en la ex Brigada de Investigaciones, reavivó las críticas sobre la integridad institucional de la fuerza.


En este sentido, el legislador Walter Berarducci (Compromiso por Tucumán) se pronunció a través de una serie de posteos en X, donde señaló: “Con la noticia sobre la detención por comercializar droga de un policía, hijo de un actual funcionario del Ministerio de Seguridad, queda nuevamente en evidencia la crisis institucional de la que somos víctimas los tucumanos. Ante los reiterados casos de corrupción, operativos ilegales y casos como el de Luis Espinoza, en el 2024 presenté un proyecto de ley buscando la creación del Departamento General de Asuntos Internos de la Policía. Esta ley, que aún no fue tratada por el oficialismo provincial, tiene como objetivo generar un organismo que controle, analice e investigue las acciones públicas y privadas de los efectivos policiales que trasgredan las reglamentaciones en vigencia. Sin dudas, necesitamos mayor institucionalidad, ya que este nuevo caso no es un hecho aislado en nuestra provincia, lo sufrimos a diario bajo una falsa ‘mano dura’, la cual solo incrementa los casos de corrupción en el cuerpo policial”.


La Justicia Federal, que ya ordenó la incomunicación de los tres detenidos, avanza en la investigación para esclarecer el origen del material incautado. Mientras tanto, el caso expone las tensiones internas en la Policía de Tucumán y refuerza los cuestionamientos sobre la necesidad de reformas estructurales para combatir la corrupción y el narcotráfico dentro de la institución.


publicidad

Más de tendencias

publicidad