publicidad

DEFENSA AL CONSUMIDOR

Por abandono de persona, imponen millonaria multa a una prepaga en nuestra provincia

El gobierno tucumano sancionó a la prepaga Boreal con $10 millones por negar atención a un afiliado accidentado, quien debió ser atendido en el sistema público de salud, pese a estar al día con las cuotas de la prestataria privada.

Por Tendencia de noticias

10 sept, 2025 07:10 p. m. Actualizado: 10 sept, 2025 07:10 p. m. AR
Por abandono de persona, imponen millonaria multa a una prepaga en nuestra provincia

La Dirección de Comercio Interior (DCI), bajo la conducción de Manuel Canto, aplicó una sanción de $10 millones a la empresa de medicina prepaga Boreal, tras constatar graves incumplimientos en la prestación de servicios médicos, en un fallo que refuerza la defensa de los derechos de los consumidores en el ámbito de la salud.


El caso tuvo origen en la denuncia presentada por Fernando Daniel Garlati, residente de San Miguel de Tucumán, quien sufrió un accidente vial el 3 de abril de este año. A pesar de cumplir con el pago de sus cuotas, Garlati enfrentó la negativa de Boreal a brindarle la atención médica necesaria. Durante más de un mes y medio, la prepaga desoyó sus obligaciones, por lo que el paciente debió recurrir al Hospital Padilla, donde el sistema público asumió la responsabilidad de su tratamiento de urgencia.


La DCI, tras analizar el expediente (N° 2165/311-G-2025), determinó que la conducta de Boreal violó los principios establecidos en la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, imponiendo la máxima sanción económica prevista. La medida busca sentar un precedente en la protección de los derechos de los usuarios frente a prácticas abusivas de empresas privadas.


Canto, fue contundente al referirse al caso: “Los hospitales públicos siguen siendo la última garantía de salud cuando las prepagas incumplen. No se puede permitir que empresas privadas lucren con las cuotas y luego abandonen a los afiliados cuando más lo necesitan.”


En este sentido, el funcionario resaltó que “con esta multa de $10 millones enviamos un mensaje claro: vamos a sancionar con todo el peso de la ley a quienes vulneren los derechos de acceso a la salud, como consumidores”.

publicidad

Más de tendencias

publicidad