Otro derrumbe en Tucumán y van...Este viernes podría haber sido trágico, pero afortunadamente no hubo que lamentar víctimas.
El último de los derrumbes que había generado temor fue el que se registró el pasado 7 de junio de 2024 en un edificio, ubicado en la esquina de Catamarca y Corrientes, donde resultaron seis obreros heridos.
Esta vez, no se registraron heridos ni muertos porque el lugar estaba deshabitado. Se trata del ex edificio de la Dirección de Catastro Municipal, ubicado en calle 24 de Septiembre al 1064, cuyo techo se desplomó este viernes en horas de la mañana.
Según manifestó un vecino de la zona, la estructura ya mostraba signos de deterioro y la lluvia de las últimas horas aceleró el colapso total de la estructura. Preocupado por la situación compartió imágenes del derrumbe donde se puede ver cómo parte de la cubierta se cayó.
Ante la advertencia, Defensa Civil envió una guardia al lugar para evaluar posibles riesgos adicionales, previniendo de esta forma posibles heridos.
Cabe destacar que la nueva sede de Catastro, organismo encargado del registro y administración de los bienes inmuebles asentados en el municipio capitalino, ahora se ubica en calle Juan Crisóstomo Álvarez 231 de San Miguel de Tucumán.
Construcciones con riesgo de derrumbe en la capital tucumana
Tras el derrumbe en Barrio Norte, en San Miguel de Tucumán se identificaron, hasta agosto del año pasado, 56 edificaciones con peligro de derrumbe, y obligaron a los propietarios a regularizar su situación en el corto plazo. Además, fueron identificadas otras 80 propiedades cuyos frentes, si bien no representan un riesgo latente, necesitan reparaciones. Así informó el sitio de la Municipalidad de la Capital, que está realizando acciones mediante el programa Operativo Fachadas y Edificaciones en Riesgo (OFER).
Desde que se inició el plan OFER ya fueron identificadas 12 fachadas en rojo, de las cuales cuatro ya fueron derrumbadas preventivamente, dos están en proceso para avanzar con una demolición controlada, y el resto tienen un vallado de protección correspondiente. En cada una de las edificaciones con riesgo rojo de derrumbe, se colocan fajas y notificaciones de clausura para que los propietarios tomen conciencia de la responsabilidad que tienen frente a la sociedad y procedan a arreglar sus fachadas. Catastro indicó que también se individualizaron otras 42 propiedades en amarillo y aproximadamente otras 80 en color verde que, si bien no presentan riesgo de derrumbe, pueden preocupar a los vecinos por lo que sus propietarios deben arreglarlas.
Los vecinos que puedan presentar temor sobre edificaciones o fachadas con peligro de derrumbe o veredas en mal estado pueden hacer denuncias a través de la línea de WhatsApp 3813647181, que atiende todos los días del año, las 24 horas. A través de esa línea se genera el número de reclamo. Lo que se busca es que los frentistas tomen conciencia y se responsabilicen para proceder al arreglo de esas edificaciones, una situación que hasta ahora no se habían percatado las autoridades sobre el inmueble perteneciente al municipio capitalino, situado en 24 de Septiembre al 1000.
#DERRUMBE
#EDIFICIOS
#DIRECCIÓN DE CATASTRO MUNICIPAL
#TECHO
#INMUEBLES
#CLAUSURAS